XIII Jornadas Ambientales del Colegio Ntra. Sra. del Carmen – Día Mundial del Medioambiente

Coincidiendo con el 5 de junio – Día Mundial del Medioambiente – hemos celebrado nuestras tradicionales Jornadas Medioambientales. Ha servido tambien para celebrar la concesión por parte de la Junta de Castilla y León del reconocimiento como «Centro Educativo Sostenible», otorgado únicamente a 24 centros de Castilla y León. La concesión la hemos obtenido después de acreditar que disponemos de un Programa de Gestión Ambiental, estamos certificados desde hace 15 años por la Norma Europea ISO14001:2015, y un Programa de Educación Ambiental. Asumimos una serie de compromisos de divulgación de nuestras prácticas sostenibles y con la participación del alumnado y el profesorado, así como del resto de la comunidad educativa, utilizando metodologías activas y adecuando los programas a los distintos niveles de enseñanza.

Durante la semana, los profesores de todos los cursos hemos recordado a los niños y niñas el conjunto de actividades ambientales que se han desarrollado a lo largo del curso, encaminadas todas ellas a concienciar sobre temas medioambientales: gestión de residuos, reciclaje, ahorro de energías y demás aspectos ambientales. Se explica a todos los niños/as la necesidad de cuidar el Medio Ambiente y las repercusiones que ello tiene en nuestra salud. Durante los días previos a las se han decorado los pasillos con los dibujos y trabajos relacionados con los libros de temática ambiental.

Como actividad previa a las jornadas, el Grupo de Montaña ha realizado una ruta costera a Santander. Saliendo del faro de esta ciudad se han acercado a la Ermita de la Virgen del Mar y posterior bajada a la Playa de Liencres disfrutando de preciosos acantilados. Una vez en la playa nos hemos podido refrescar, dándonos un pequeño baño.

En Educación Infantil se ha trabajado durante todo el trimestre el proyecto “Es tiempo de Siembra”. Durante la Jornadas ambientales los alumnos han coloreado y recortado alguna fruta u hortaliza para confeccionar una diadema, cinta de pelo o adorno para la cabeza y todos juntos en el gimnasio han bailado una canción llamada “El baile de la Ensalada”.

En Educación Primaria, el Día 5 se ha celebrado el genial concurso de dibujo con temática medioambiental en el patio del colegio. Todos los alumnos desde 1º a 6º de estos niveles han bajado al patio para realizar sus dibujos con los árboles que sembramos en el mes de noviembre. ¡Enhorabuena a los ganadores!

Además, los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria han trabajado sobre la figura de Chico Mendes, activista ambiental asesinado en 1988 por defender la Selva Amazónica y galardonado con el Premio Global 500 en 1987, considerado como el Premio Nobel de Medioambiente y Ecología. Se ha facilitado al profesorado un pequeño documental sobre su vida y su entrega en defensa del Amazonas y de las tribus indígenas. También se ha trabajado la canción “Cuando los ángeles lloran” del grupo musical Maná dedicada a Chico Mendes.

En cada clase, de 1º a 6º de Educación Primaria, cada niño/a ha elaborado un eslogan con temática medioambiental y elegido el que más guste para representar a toda la clase. El eslogan ganador se ha colocado en la puerta de la clase durante toda la semana para que el resto de grupos lo pudieran ver.

En Educación Secundaria, se han llevado visitas al huerto escolar por parte de varias clases. ¡Que bien lo pasaron los más pequeños de la Escuela Infantil! Incluso llevaron sus propias plantas…

Por otro lado se ha proyectado la película «Alpha» a los alumnos de 4º ESO. Se trata de una aventura épica de un joven guerrero ambientada en la última Edad de Hielo.

Los alumnos de 3º ESO han recibido una charla sobre «El problema del plástico en el medio ambiente» impartida en las horas de Biología. Los alumnos de 1º ESO han colocado las «cajas nido» construidas por los alumnos de 1º ESO, en un proyecto conjunto de tecnología y biología. Las cajas nido se han puesto en los árboles del centro tras una pequeña explicación de su preparación y el tipo de aves que la podrían utilizar para anidar.

Más de 60 alumnos de 1º ESO han tenido una experiencia formativa que recordarán durante mucho tiempo. Bajo la supervisión de sus compañeros de 4º ESO, han aprendido cómo se realiza la siembra de semillas en vasos de yogurt en un invernadero. Los alumnos mayores han sido los encargados de preparar la tierra y el lugar, mientras que los más pequeños han llevado a cabo la siembra de las semillas. Los recipientes con las semillas, después de regarlas los últimos días de curso, podrán llevárselas a final de curso y así poder asistir al brote y crecimiento de las mismas. En definitiva, los alumnos han aprendiendo sobre los invernaderos y el proceso desde la siembra hasta la recogida.

Unas fantásticas Jornadas Ambientales que año tras año venimos realizando en el Centro y que sirven como cierre y conmemoración a todas las realizadas durante el curso.

¡Seguiremos luchando por conservar nuestro planeta en las mejores condiciones!

Un comentario en “XIII Jornadas Ambientales del Colegio Ntra. Sra. del Carmen – Día Mundial del Medioambiente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.