Subida a Montón de Trigo desde Navacerrada

Para desengrasar todo lo que hemos comido durante estas fiestas navideñas, como inicio de año hemos subido al Pico Montón de Trigo desde el Puerto de Navacerrada.

Dejamos, como en otras ocasiones, el coche en el aparcamiento del Puerto de Navacerrada, situado a unos 1858 metros de altitud. Comenzamos la ruta a través de una carretera, pasando por la Residencia de los Cogorros, para tomar a nuestra izquierda el famoso «Camino Schmidt». En 1926 el socio número trece de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara (cuya finalidad era divulgar la belleza natural del sistema central) Eduardo Schmidt, marcó el camino de esta bella ruta con el objetivo de unir el Puerto de Navacerrada y el centro social de su sociedad. En honor a la labor del senderista de origen austriaco, esta ruta recibe su nombre. Fuente: Senderismo Madrid.

Nada más pasar la residencia cruzamos un par de pistas de la estación de esquí, desde ya se puede observar el objetivo del día, el Montón de Trigo. El día es magnifico para la práctica de senderismo.

Durante varios kilómetros discurrimos por esta senda perfectamente marcada, entre preciosos pinares y a la Umbría de Siete Picos, falda baja norte del macizo de Siete Picos. En esta zona la temperatura es bajo cero.

Tomamos ahora la Senda de los Cospes, una bifurcación que sale a nuestra derecha hasta llegar al Puerto de Fuenfría, 1792 metros de altitud, no sin antes pararnos por el camino a coger agua en la Fuente con el mismo nombre que el puerto.

Desde aquí nos quedan dos exigentes subidas hasta coronar la cima. Para la primera, tomamos una senda no muy visible hacia nuestra derecha y subimos hasta el Cerro Minguete a 2026 metros de altitud.

Para la segunda ascensión, tomamos impulso bajando a un collado para ascender, a través de una pedrera no muy marcada en alguna ocasiones, hasta el Pico El Montón de Trigo, a 2161 metros de altitud, formado por una acumulación de enormes rocas graníticas.

Las vistas son inmejorables. Por donde hemos venido aparece el cordal de los Siete Picos, al Este la Cuerda Larga, al Noreste el Macizo de Peñalara, al Sur la Comunidad de Madrid y al norte Segovia y el Valle de Valsaín.

La vuelta la realizamos por el mismo trayecto de la ida, sin subir al Cerro Minguete y encontrándonos muchísima mas gente según nos aproximábamos al Puerto de Navacerrada.

Algunos ejemplares son absolutamente increibles

Una bonita ruta para empezar el año con energía.

¡Nos vemos en la montaña!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.