Nace el Comité Ambiental de alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid

Durante los últimos días del año ha tenido lugar la primera reunión del recién creado Comité Ambiental de alumnos. Desde hace varios años venimos notando la necesidad de empoderar a nuestros alumnos para que sean los protagonistas del cambio ambiental que desde parte del profesorado y de la dirección del Centro pretendemos crear en nuestro entorno.

Este comité ambiental de alumnos ya forma parte del organigrama del Sistema de Gestión y Educación Ambiental del Centro. Se unen al Comité Ambiental del Sistema de Gestión según la norma ISO14001:2018, formado por los directores, la administradora y el coordinador ambiental, y al Grupo de Trabajo Ambiental, compuesto por profesores de todos los niveles educativos desde la Escuela Infantil hasta Bachillerato. Los profesores responsables de este grupo son miembros del Comité Ambiental, Fran y Adrián.

Los principales objetivos del Comité ambiental de alumnos serán los de promover, organizar y llevar a cabo todas las acciones y actividades que consideren necesarias para conseguir los objetivos ambientales del Centro. Estos alumnos contarán con la ayuda de los docentes del Centro que les guiarán en esta fantástica aventura.

El proceso de selección de los miembros de éste comité de alumnos se llevo a cabo en las tutorías del primer trimestre. El Coordinador Ambiental presentó la iniciativa a los tutores de los distintos niveles educativos de Educación Secundaria Obligatoria que lo comentaron y motivaron en sus grupos. Para la elección, en algunos grupos se planteó una actividad práctica para detectar problemas ambientales de forma que pensaran posibles soluciones para poder observar a los alumnos más motivados. Los tutores propusieron varios alumnos voluntarios para el comité que son los que llevarán a cabo las acciones. Estos alumnos irán cambiando a lo largo de los distintos cursos según las circunstancias de cada uno de ellos.

En esta primera reunión, se convocó a los alumnos durante el recreo para presentarles el Comité Ambiental. Teniendo en cuenta el horario, la asistencia fue muy buena y casi todos los alumnos propuestos acudieron. ¡Eso es motivación! Se les recalcó la importancia y la novedad de una experiencia pionera en el centro y no habitual en los centros de la zona. Consiste en un grupo de autogestión donde los alumnos proponen ideas y tratan de llevarlas a cabo en el ámbito de la Comunidad Educativa. La labor de los profesores se reducirá a acompañarles en dicho camino, pero los protagonistas indiscutibles responsables de dichas iniciativas serán los propios alumnos, el centro les confía dicha responsabilidad. 

¡Los alumnos aceptaron el reto con ilusión y entusiasmo!

Se reunirán al menos una vez al trimestre donde se fijarán las acciones a llevar a cabo o se aportarán sugerencias para la mejora del Sistema de Gestión y Educación Ambiental del colegio. Cuando sea necesario, se harán reuniones semanales, en horario de recreo, donde aportarán ideas para acciones inmediatas, para la realización de los objetivos propuestos, eventos puntuales, iniciativas de los demás alumnos o resolución de problemas en materia medioambiental. Así, estos alumnos, se encargarán de diseñar algún cartel de concienciación, preparar algún evento, trueques o exposiciones, actuar como voluntarios ambientales, gestionar la recogida y clasificación de residuos en las aulas y en el patio junto con todos los compañeros, realizar encuestas, o un sin fin de “etcéteras” que se nos vayan ocurriendo.

Como primera tarea para estas navidades se les propuso detectar problemas ambientales en su entorno a través de sus compañeros y pensar posibles soluciones para ellos. Se plantearon campos como la reducción de consumos, reciclaje, residuos del patio, renaturalización de espacios, concienciación de la Comunidad Educativa en temas ambientales, o cualquier otro ámbito que nos afecte.

Este grupo reducido de alumnos responsables, pretendemos que sean capaces de entusiasmar a toda la Comunidad Educativa del Centro de una manera distinta a lo habitual, de ser eficientes y autónomos, de colaborar y seguir el ideario del Centro, de defender posturas justas y de sostenibilidad, que inculcamos en nuestro Centro.

Esperamos con ganas a la vuelta de vacaciones para ver qué iniciativas nos plantean.

¡Bienvenidos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.