«Centro de educación ambiental» de Villardeciervos: día 4

Se van notando los días y el cansancio se acumula, así que el despertarse hoy cuesta un poquito más. A las 8h, como todos los días, todo el mundo arriba para aprovechar lo máximo posible.

Rutina de siempre y nos preparamos para otro día de excursión. En esta ocasión, nos dirigimos a la comarca de Sanabria. 

En primer lugar hacemos parada en el Centro de Interpretación del Lobo Ibérico. Aprendemos cómo viven, en qué hábitat, cómo es su comportamiento y nos damos cuenta de que ni el lobo es feroz ni se va a comer a ninguna caperucita ya que, por naturaleza, huye del hombre. Esto lo presenciamos desde un mirador estratégicamente preparado para ello cuando entra en su terreno el encargado de darles de comer. Es increíble cómo puede interactuar con ellos, a pesar de lo huidizos que se muestran la mayoría. Tan solo dos se acercan más él y comen incluso de su mano, ya que son los únicos a los que se les dio biberón de cachorros y, por tanto, lo tratan como un miembro más de la camada. Tenemos la gran suerte de ver a dos camadas de las tres que habitan en este centro y disfrutamos un buen rato de ellos observando cómo se comportan en cada momento.

A continuación nos dirigimos de nuevo en bus hacia un restaurante que nos permite comer en su terraza. Allí pasamos un rato muy agradable e incluso nos divertimos mucho cuando los profes de Toledo y los nuestros se enfrentan en el futbolín. Alegría desbordante ¡al obtener la victoria!

Seguimos con nuestro recorrido hasta el Lago de Sanabria donde pasamos un rato en una de las playas haciendo muchas fotos y aprendiendo un poquito más sobre leyendas del lago. Iniciamos entonces una ruta entre playas muy breve, pero preciosa entre rocas y ramas de árboles.

Para terminar nuestro día nos dirigimos hacia Puebla de Sanabria. Ascendemos hasta el castillo para contemplar las vistas y comentar curiosidades del mismo. Después, tenemos un rato libre para comprar souvenirs.

De vuelta en el centro, duchas. Hoy no hay tiempo libre; hoy toca preparar la actividad de Intercambio Cultural que tenemos por la noche. En ella, cada centro tiene que hacer una presentación de su localidad y su centro, atendiendo a sus características culturales, medioambientales, patrimoniales, etc. Pasamos un rato muy divertido en el que cada uno muestra mucho orgullo del sitio al que pertenece. El instituto que ha pasado estos días con nosotros es el IESO La Jara, situado en Belvís de la Jara, Toledo.

Llega la hora de dormir y última noche. No queremos pensar en la despedida aún. Todavía disfrutaremos de unas horas juntos.

¡Hasta mañana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.