Después de dos años con restricciones por la pandemia este año por fin volvemos a celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente con cierta normalidad. Dado que el día 5 de junio era domingo, decidimos conmemorar este día tan emblemático el viernes día 3 y dar con ello el pistoletazo de salida a otras Jornadas Medioambientales y ya van catorce.
El viernes, antes del recreo los alumnos/as de Educación Infantil y Primaria han celebrado este día con el tradicional concurso de pintura con temática ambiental. Los alumnos/as de infantil realizaron sus trabajos en clase, mientras los de primaria se reunieron en el patio para compartir la actividad. Armados con los árboles que plantaron en otoño y con todo tipo de pinturas y rotuladores de última generación los chicos/as fueron completando la blanca cuartilla que se les había proporcionado. En un tiempo máximo de una hora las cuartillas se llenaron de color y slogans en contra de la contaminación y la destrucción del planeta y a favor del reciclaje, las energías limpias y las especies en peligro de extinción.





















En próximos días se entregará un premio simbólico a los mejores dibujos de cada nivel. Una vez más la imaginación, la creatividad y la conciencia ecológica se juntaron para pasar un buen rato con los compañeros/as y compartir las mismas inquietudes sobre el cuidado de nuestro planeta.





Bosques, ríos, animales salvajes, contenedores de reciclaje, fábricas, paisajes… y sobre todo, buenos “deseos medioambientales” han quedado plasmados en los dibujos de los niños. Como en otras ocasiones, se espera conseguir el objetivo de concienciación previsto para este día para poco a poco desarrollar en los chavales una conciencia ambiental.
Los niños que terminaban sus dibujos formarán un gran círculo, como si del Planeta Tierra se tratara y en el centro del círculo se creará el símbolo químico del oxígeno con los árboles nacidos este año en todas las clases. Los árboles plantados en el mes de noviembre ahora fabrican oxígeno para todo el Planeta.

Una vez recogidos los dibujos y tras la difícil deliberación para elegir a los ganadores del concurso, los trabajos premiados quedarán expuestos en la recepción del edificio de Educación Infantil y Primaria. En próximos días se procederá a dar un pequeño recuerdo de este día a los premiados.

Por su parte, los alumnos de Educación Infantil han participado en la inaguración de los Jardines Verticales construidos por los alumnos de 2º de bachillerato.
















Estos les han explicado como los han construido y han plantado con ellos gran variedad de plantas.







A partir del lunes, todo el alumnado y profesorado, incluido ESO y Bachillerato, podrá visitar la Exposición fotográfica sobre la fauna y flora de Castilla y León, situada en el gimnasio de Educación Primaria y que a lo largo de la semana será el acto principal de las IVX Jornadas Medioambientales.
¡Unas jornadas muy interesantes!