Rutas por Pirineos (iii): Valle del Chistau

El Valle de Chistau es un autentico y precioso ricón del Pirineo de Huesca, situado al este del Parque Natural Posets Maladeta y muy próximo al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata de un valle poco turístico en el cual todavía se vive de la agricultura y la ganadería.

A través del valle fluye el río Cinqueta, afluente del Cinca, uno de los principales rios de Aragón. Nos encontramos rodeados de cumbres de más 2.000 metros de altitud, con abundantes ibones como el ibón de Plan. Este lago quizás sea el más turístico de la zona, pero lo dejaremos para otra ocasión en la que dispongamos de más tiempo.

Después de pasar por la ofinina de turismo de Plan salimos atravesando el pueblo a través de un camino perfectamente señalizado que nos conducirá hasta el pueblo de Gistain.

Se trata de un pequeño pueblo, donde dos de sus familias, Rins y Tardán, a lo largo de los años han generado una leyenda que ha pervivido a lo largo de los años.

Segun se cuenta, el dueño de la casa Rins estaba muy orgulloso de su propiedad y de su torre. Hasta tal punto que un día le dijo a su histórico rival: ¡Eres menos que un grano de mijo! Ofendido, el amo de casa Tardán le respondió: ¡Éste grano de mijo te va a construir un árbol delante de tu casa que no te dejará ver el sol! Fiel a su palabra no tardó en ver cumplida su amenaza, levantado la Torre de Tardán justo delante de Casa Rins. Ambas construcciones destacan sobre el resto de la población, recordando a sus habitantes aquel episodio de la historia de Gistaín.

Las vistas desde esta población, de varias peñas del macizo de Cotiella, son espectaculares. Estas formaciones durante siglos han funcionado como reloj solar para sus habitantes. De este a oeste, son las llamadas peñas de las Diez, las Once, Mediodía y la Una. 

Seguimos por la GR19 hacia el oeste del pueblo hasta el Mirador de La Cruz del Grau.

Despues de una leccion de geologia a cargo del guia, y pasado un kilómetro comenzanos a subir campo a traves a nuestra derecha hasta llegar al Collado de Iguerra, entre Toral de Igüerra y Peña Cuezo. Por el camino divisamos los Prados de la Comuna, la unión administrativa que formaron las localidades de Gistain, Señes y Serveto con el fin de gestionar el valle.

Desde el Collado, después de degustar unas delicionas viandas, descendemos hasta el Mirador de la Cruz de Puyadase, desde donde tenemos magníficas vistas de todo el valle.

¡Las fotos nos quedan de auténticos modelos!

Desde el mirador descendemos, pasando por la ermita de San Fabian, al imponente Puente de los pecadores. Se trata de una construcción de unos 50 metros que une las dos orillas del rio, y desde el que, segun cuenta la leyenda, arrojaban a los pecadores y condenados cuando la justicia de los habitantes del pueblo así lo decidían. Posteriormente lo usaron los trabajadores de las antiguas minas de cobalto en el siglo XVIII.

A partir de aquí, tomamos la carretera que bordea el rio, hasta llegar nuevamente a Plan.

Una bonita ruta por uno de los valles menos conocidos de esta zona, pero con paisajes igualmente de espectaculares.

¡Nos vemos en la montaña!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.