Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre (iii): subida al Pico Susaron

¡Me encanta cuando el hombre del tiempo se equivoca! Sobre todo si es a nuestro favor. Pensábamos que íbamos a tener una Semana Santa gris y triste y sin embargo hoy el día vuelve a levantarse radiante y luminoso. Viendo que las condiciones meteorológicas nos son favorables, decidimos acercarnos a Puebla de Lillo a subir su emblemática montaña: el Pico Susaron.

La salida la realizamos desde el mismo pueblo, a través de una pista forestal de tierra, situados a unos 1200 metros de altitud. Después de aproximadamente un kilómetro y medio de caminata llegamos a La Tejera, donde debemos desviarnos a nuestra izquierda, abandonando el PR de La Cervatina.

Atravesamos el río donde encaramos la vistosa y sencilla canal que separa las cimas de el Piñuelo y el Susarón, finalizando una zona denominada el Pradico.

En este punto reponemos fuerzas debido a que prácticamente no pararemos hasta llegar a la cima. Se trata de la cordal oeste del pico, lleno de multitud de rocas, que hace bastante costosa la subida.

Las vistas desde el Pico Susarón, situado a 1878 metros de altitud, son increíbles. En primer plano, justo debajo de nosotros podemos contemplar el bonito Embalse del Porma. También podemos ver el Macizo del Mampodre y Picos de Europa. Por supuesto, al fondo, no podía faltar el eterno Pico Espigüete.

La bajada, algo más pronunciada en su inicio, la realizamos por la arista noroeste para volver hasta el Pradico, junto a un abrevadero.

En este punto seguimos a la izquierda por una senda perfectamente definida para introducirnos en un espectacular hayedo. Lastima la época del año.

Cuando salimos del hayedo, cambia la vegetación, haciéndose menos frondosa y apareciendo gran cantidad de pinos de repoblación. Después de unos kilómetros, llegamos a un cruce donde tomamos el camino de la derecha para bajar hasta el pueblo, siguiendo nuevamente el PR Senda Cervatina.

Una sorprendente y bonita ruta en tierras leonesas.

¡Nos vemos en la montaña!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.