Aprovechando que este fin de semana nos iban a decretar el toque de queda y aunque las previsiones meteorológicas eran nefastas, nos hemos acercado a disfrutar de uno de los bosques más emblemáticos de la geografía española: el Castañar de El Tiemblo.
Estamos en la mejor época para visitarlo. A pesar de la lluvia los colores amarillos, naranjas, verdes y dorados de las hojas ya caducas son espectaculares. Y bajo nuestros pies una tupida alfombra de hojas recién caídas y multitud de pequeños “erizos” llenos de castañas. ¡Una lástima que no podamos recogerlas!
Para poder acceder al castañar debemos pagar a la salida del pueblo una pequeña cantidad de 6€ por coche y 2€ por persona. La subida hasta el aparcamiento donde dejaremos el coche se realiza por una larga pista de montaña, mitad asfaltada y mitad de tierra.
La ruta es muy sencilla y no entraña ningún tipo de dificultad. Saliendo del parking, tomamos una senda a nuestra derecha que nos introduce directamente en el castañar a través de un bonito puente que nos llevará al Refugio de Majalavilla.
En todo momento estamos rodeados de preciosos ejemplares jóvenes que pueden alcanzar fácilmente los 30 metros de altura. La ruta está perfectamente señalizada con multitud de carteles explicativos.
Desde el refugio podemos acercarnos a saludar al habitante más anciano del lugar: El Abuelo. Un ejemplar de cientos de años de antigüedad con una increíble envergadura. Alrededor suyo podemos contemplar varios compañeros suyos con un gran número años en su tronco.
El día no acompaña demasiado, con lluvias intermitentes, pero esta meteorología hace que no se haya prácticamente acercado nadie a visitar el bosque y podamos realizar nuestro paseo más plácidamente.
Desde El Abuelo el camino nos conduce hasta el punto más alto del castañar, la Garganta de la Yedra. Y desde este punto, otro sendero nos llevará de nuevo a nuestro punto de salida. Por el camino encontramos algunos ejemplares de los más bonitos del bosque.
Una sencilla ruta de 6 kilómetros que incluso con la meteorología adversa en totalmente ¡Recomendable!
Para finalizar nos acercamos a ver los famosos toros de Guisando.
¡Nos vemos en la montaña!