Programa de recuperación de pueblos abandonados. Bubal 2019 (v): punto y seguido…

Despues de la jornada senderista de ayer, hoy volvemos a nuestros tajos. Los días han ido pasando y nuestro sentimiento de pertenencia a este lugar es maravillosa. ¡A trabajar!

Casa Fanlo en Carpintería. Casa Fanlo en animales grandes, cerdos y ovejas. Casa Mateo en animales pequeños, conejos y gallinas. Casa Tiburcio en limpieza. Casa Aines en mantenimiento de albañilería.

Después del almuerzo hemos realizado una asamblea. En ella se han puesto en común impresiones de todos los participantes, tanto monitores del programa como alumnos y profesores de los centros. Ha servido de evaluación de todas las actividades que se han realizado así como del estado de las instalaciones, el servicio de comida, etc. La valoración ha sido muy positiva en todos los sentidos.

Antes de la comida hemos disfrutado de un chapuzón en el arroyo del pueblo. ¡Sólo los más valientes!

Después de comer, para darnos cuenta de la problemática social y ambiental del uso del móvil, hemos rodado un video de denuncia. ¡Hemos sido capaces de sobrevivir una semana sin móviles!

Por la tarde cada centro ha compartido su proyecto. Han sido los propios alumnos quienes se han encargado de presentarlo de una forma muy espontánea y natural a los alumnos del otro centro. El resultado de nuestro proyecto de etnobotánica ha sido fantasticamente valorado por los monitores. Los profesores consideramos también que ha sido un éxito, los alumnos se han implicado en las actividades y han mostrado disposición al trabajo prácticamente en todo momento.

¡Un proyecto genial!

Para finalizar, cada alumno ha recibido un chaleco para recoger las firmas de los compañeros. ¡Muy emotivo! Además pudimos firmar en el Libro de Oro de Bubal por si algún día volvemos a pasarnos por aquí…

Por la noche, despues de cenar, hay una fiesta final, de la que no hay fotos. Lo que sucede en Búbal se quedará aquí, atrapado entre las montañas del Valle de Tena y, si acaso, en la memoria de quienes lo vivieron.

¡Un placer haber compartido esta semana tan intensa de trabajo y emociones!

2 comentarios en “Programa de recuperación de pueblos abandonados. Bubal 2019 (v): punto y seguido…

  1. Arturo, eres un crack!!!
    La verdad es que te lo has currado y nuestros hijos lo han pasado fenomenal.
    Muchas gracias a ti y a Pablo por haberles aguantado.

    1. Muchísimas gracias por este blog ,una pasada , es como si lo hubiéramos vivido con ellos ,un trabajo excelente , felicidades y muchísimas gracias !!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.