En las películas, cuando había una crisis mundial, se acababa el mundo, un meteorito venía hacia la tierra o cualquier otro dantesco acontecimiento, el típico héroe americano salvaba el Planeta Tierra de alguna devastadora consecuencia. Hoy, ante la real emergencia climática que tenemos encima, los héroes son otros. Miles de jóvenes de carne y hueso se han echado a las calles para intentar que los gobiernos de todo el mundo cambien sus políticas ambientales y nos saquen de esta emergencia climática lo antes posible.
Recuerdo la primera manifestación que fui con tres de mis alumnos de Cultura Científica, Lucia, Aroa y Vanesa. Allí se encontraron con un par de docenas de inocentes chavales rodeados de un dispositivo policial enorme a gritos de ¡Ni un grado más, ni una especie menos! (https://nscarambiental.blog/2019/05/29/manifestacion-contra-el-cambio-climatico/). La imagen era desoladora y los chavales se fueron a casa pensando que poco podrían hacer ellos en esas condiciones para intentar salvar el Planeta del Cambio Climático.
Hoy, estas mismas alumnas han estado allí, reivindicando su poder de cambiar el mundo, pero el panorama ha cambiado. Miles de personas les han acompañado y el objetivo parece algo más cercano ¡Vamos a resolver esta crisis climática! Los políticos deben dejarse de tanta política, que no lleva a ningún lugar, y ponerse en serio a resolver los problemas de nuestro planeta «No tenemos Planeta B»
A gritos de “Ni un grado más, ni una especie menos“, “Si el planeta fuera un banco ya lo habrían rescatado“, “Planeta, escucha, somos tu lucha“, “Me quedo sin voz, me quedo sin planeta“, “Hay más plástico que sentido común“, “Valladolid con playa, vaya, vaya, vaya“, “Se nota, se siente, la tierra está caliente“, “Menos polución, más educación“, “Si no cambiamos, no respiramos“… esta vez si parece que van a ser escuchados.
¡Enhorabuena chavales, esta vez algo tiene que cambiar!