Rutas por Pirineos (ii): La Senda de los Cazadores.

La siguiente ruta que hemos realizado por los Pirineos Aragoneses ha sido La Senda de los Cazadores, que discurre a media ladera por el increíble Valle de Ordesa, con unas vistas sorprendentes de la inmensa cascada de Cotatuero o la Cola de Caballo, entre muchas otras. A principios de siglo, el valle era uno de los cazaderos más famosos del norte peninsular con piezas como corzos, los sarrios y los bucardos (cabra montés pirenaica), estos últimos tan codiciados que acabaron extinguiéndose. Esta ruta ya la habíamos realizado en un par de ocasiones, una en verano (http://cort.as/-91U5) y otra en invierno (http://cort.as/-91Vo), pero por la parte baja del valle. En esta ocasión se trata de verlo desde las alturas. La ruta no tiene demasiada dificultad si no se realiza con lluvia o nieve.

Photo30

Como de costumbre, para llegar al inicio de la senda debemos coger el autobús en Torla que nos llevará al aparcamiento del parque. Desde la Pradera (1310 m) donde nos deja el autobús, recorremos unos metros hasta el cartel que nos indica el desvío a la derecha, hacia la Senda de los Cazadores. 

Cruzamos el río para comenzar una fuerte y larga ascensión de unos 650 metros hasta el mirador de Calcilarruego (1949 m), para la que hay que estar en buena condición física. Por el camino y desde el increíble mirador, podemos contemplar sorprendentes panorámicas del valle. Enfrente del mirador se encuentran los picos de El Gallinero y Fraucata, dejando entre medias el Circo de Cotatuero, que ya subimos en otra ocasión (http://cort.as/-91U5) con su impresionante cascada de 200 metros de longitud. Encima de la cascada podemos vislumbrar la Brecha de Rolando, que según una leyenda local, «fue abierta por Rolando, el sobrino de Carlomagno, mientras intentaba destruir su espada Durandal golpeándola contra la roca al final de la batalla de Roncesvalles».

Photo7

A partir de este punto bajamos lentamente, prácticamente sin desnivel, por la Faja de Pelay, hasta la extraordinaria Cascada Cola de Caballo (1850 m). Al frente, según vamos bajando, contemplamos el asombroso Monte Perdido, con el refugio de Goriz a sus pies. ¡Las vistas son increíbles!

Photo21

La vuelta la realizamos paralelos al río Arazas y a la Senda de los Cazadores, por el fondo del Valle, entre un precioso y bullicioso bosque de hayas, pinos y abetos. Durante este recorrido vamos pasando por innumerables cascadas, como las del Estrecho o la de Arripas.

Photo22

Photo23

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.