Salimos del puente de Cuartos por la Garganta de Vadillo por un bosque de galería, formado en las corrientes permanentes con especies distintas a los robles de los alrededores: alisos, sauces, fresnos, etc. Estos bosques de ribera retienen el suelo y los pesticidas de las zonas altas de las gargantas. Son corredores ecológicos donde se produce el movimiento de las distintas especies a lo largo de varios kilómetros.
Salimos de esta garganta, para, a través del Camino de los Lomos que discurre entre la Garganta Vadillo y la Sierra de Losar, completamente pavimentado, accesible a todos los públicos y sin ningún tipo de dificultad, buscar la Garganta de los Cuartos. Desde este camino podemos contemplar vistas de Montes de León, Sierra de las Villercas, etc.
Después de varios kilómetros de pista asfaltada entramos en un precioso robledal a través del Camino a la Sierra hasta la Central Hidroeléctrica. Por el camino, la guía nos va explicando multitud de variedades de flora y fauna que hace más impresionante la ruta. Cuando la persona que guía disfruta de su trabajo, se nota y nos contagia a los demás. Gracias Silvia por el día maravilloso que nos has hecho pasar.
Toda una explosión de olores y colores se expande a nuestro alrededor: Jaguarzo Morisco, Lavanda, Tomillo, Cantueso, Mejorana, Amapolas y un sinfín se especies más invaden nuestros sentidos.
Una aceitera cuando se ve amenazada suelta un líquido irritante pata la piel. También se llama curilla, porque se pensaba que curaba las verrugas. En leyendas se dice que era afrodisíaco y en realidad era urticante.
La vuelta la realizamos por el margen izquierdo del río saltando de roca en roca.
Un fin de semana fantástico en compañía de «La Senda de Arroyo», que cada día se superan haciéndonos valorar la palabra “Naturaleza”.
Gracias campeones