Rutas por Extremadura (i): Parque Nacional de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe se encuentra en la provincia de Cáceres y es uno de los espacios naturales más conocidos de Extremadura. Esta área natural comprende un valle de 30 km de largo y 7 km de ancho, atravesado por los ríos Tajo y Tiétar. Fue declarado Parque Natural en 1979 y sus 17.852 hectáreas se revelan como uno de los núcleos forestales mediterráneos más extensos de Europa.

Salimos desde la Fuente del Francés para realizar el itinerario rojo. El agua de esta fuente tiene un fuerte sabor a metales, agua ferreaginosa, por lo que no resulta muy recomendable para llevar a la ruta, aunque muchos médicos lo recomiendan para tratar algunas enfermedades. El sendero discurre por una zona de umbría paralelo por el margen izquierdo del río Tajo hasta el mirador más emblemático del Parque Natural: el Salto del Gitano.

Monfragüe es considerada como una de las zonas ornitológicas más importantes de España. En este increíble entorno podemos encontrarnos cigüeñas negras, águilas imperiales, buitres negros o buitres leonados, entre otros, sobrevolando continuamente sobre el parque. Alrededor de 250 parejas de buitres negros anidan aquí, la mayor reserva de buitre negro en el mundo.

DAY1 (10)DAY1 (9)

Es un lugar perfecto para practicar la observación de aves. Gracias al telescopio del guía es posible contemplar increíbles ejemplares de cigüeña negra y buitre leonado.

Pasado el mirador, a la izquierda de la carretera, tomamos un sendero de 1.5 km que nos conduce hasta la subida al Castillo, por la solana de la Sierra de Las Corchuelas. Esta sierra es un claro ejemplo de bosque mediterráneo y matorral. Las encinas y los alcornoques se entremezclan con jaras.

DAY1 (18)

Desde el Castillo de Monfragüe, fortificación de estilo árabe, las vistas son increíbles. Hay que tener en cuenta que el agua es otro de sus elementos clave. Los ríos Tajo y Tiétar rodean Monfragüe, y sus aguas tallan la roca cuarcita donde se asientan las colonias las distintas aves que habitan el Parque.

Tras disfrutar de una panorámica excepcional del Parque, con el imponente río Tajo bajo nuestros pies y las dehesas que lo rodean, comenzamos el descenso hasta la Fuente del Francés, por una ladera de umbría, con una densa vegetación.

Después de comer en el pueblo de Villarreal de San Carlos y el merecido descanso nos ponemos en ruta para hacer el itinerario verde, que sale del propio pueblo. El camino inicial es ancho, en progresivo descenso rodeado de paredes de roca, hasta el Puente de Abajo del Arroyo Malvecino.

Como vamos mal de tiempo, decidimos no subir hasta el Cerro Gimio, y volver por el otro margen del río hasta nuevamente el pueblo. El recorrido de vuelta lo realizamos por pasarelas de madera junto al arroyo, rodeados de bonitos ejemplares de fresno.

Un bonito día en el increíble Parque Natural de Monfragüe y con la compañía en todo momento de los sorprendentes ejemplares de buitre leonado y nuestros amigos de «La Senda de Arroyo».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.