Salimos de la localidad de Gavarnie desde donde podemos ver el impresionante Circo de Gavarnie. Este Circo pertenece al macizo de Monte Perdido en los Pirineos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. La pared alcanza 1.500 m de altura desde el fondo del valle. Tambien nos encontramos otras formaciones kársticas, como sumideros, surgencias, dolinas, úvalas o lapiaces, que se concentran de una manera inusual y con unas dimensiones dignas de los agentes geológicos y climáticos responsables de su formación.
Aunque en esta época del año está congelada, la cascada de Gavarnie tiene más de 400 m de caída vertical.
Salimos pasando junto a la iglesia y cementerio de la localidad siguiendo un sendero bien marcado entre pinares que llaman «camino de España». Según vamos subiendo nos vamos encontrando la nieve.
Planta de Helleborus (Es una planta perenne herbácea que crece en zonas de montaña)
Llegamos hasta un mirador desde el que podemos contemplar el impresionante semicírculo de cumbres, denominado «Circo de Gavarnie». Es un imponente macizo calcáreo de más de 3000 m. de altitud muy raro de ver en Alpes y Pirineos formados principalmente por roca granítica.
Después de reponer fuerzas bajamos a la hoya del circo. Según bajamos nos encontramos una preciosa cascada fruto del deshielo de la primavera.
También cruzamos un bonito puente para comenzar el descenso zigzagueando a través del bosque de hayas y pinos hasta el valle en forma de U excavado por el glaciar durante miles de años.
Una vez en el valle avanzamos hasta llegar a la hoya del circo, atravesando algún paraje muy especial.
Una vez en la hoya circo las vistas son espectaculares con numerosas cascadas totalmente congeladas.
La vuelta a Gavarnie la realizamos a través del valle.