Se ha realizado con los alumnos de 2º de BTO de Ciencias de la Tierra y Medioambientales en la azotea de la Escuela de Ingenierías Industriales de la calle Francisco Mendizábal donde tienen montado un laboratorio Fotovoltaico-Eólico con fines educativo y divulgativo.
Dos profesores de la Escuela explicaron los tipos de paneles fotovoltaicos de silicio (monocristalino, policristalino y amorfo), el rendimiento de cada uno y los sensores que presentan detrás de cada panel para saber la energía que producen y la T que soportan.
En una caseta han podido ver las baterías para almacenar la energía producida y los contadores donde quedaba reflejada la energía obtenida y la que el regulador permitía que entrase en las baterías.
Por último nos explicaron los 2 sistemas de seguimiento fotovoltaico (orientación siguiendo el movimiento del Sol diario y estacional) para obtener el máximo rendimiento de las células fotovoltaicas.