Uno de las regiones más espectaculares para realizar rutas es Galicia. Durante tres días hemos estado recorriendo estos lares con la compañía de nuevo del Grupo de Senderismo «La Senda de Arroyo».
La primera ruta transcurrió por las Fragas do Eume, uno de los ecosistemas atlánticos de ribera mejor conservados de Europa, con exuberantes bosques que siguen el curso del río.
La entrada la realizamos por el Portal Oncoro do Oume, junto a la presa del pantano de Eume. Desde allí pudimos tener unas vistas de todo el parque.
A partir de aquí continuamos por un bosque mixto de frondosas considerado uno de los más extensos de la Galicia litoral.
Los robles cubren las faldas del cañón fluvial acompañados de un amplio repertorio vegetal y bosques de ribera. Además pudimos encontrarnos gran variedad de helechos gracias a la gran humedad. Además castaños forman el manto caducifolio acompañados de abedules y alisos, fresnos y tejos, avellanos y árboles frutales silvestres; y de los perennes laureles, acebos y madroños.
El alto para comer lo realizamos en la antigua Central Eléctrica de Ventureira.
Después de reponer las fuerzas, continuamos el zigzagueante camino a través del bosque, con una vegetación tan tupida que apenas deja pasar la luz. Y al final llegamos al monasterio de Caaveiro, con más de 10 siglos de historia donde pudimos tomarnos unas merecidas bebidas.