Charla profesorado sobre Anillamiento de Aves

Durante la mañana del sabado los profesores del PPED Sostenibilidad del CFIE de Valladolid, juntos con compañeros de otras formaciones, hemos disfrutado de una jornada de campo para conocer el trabajo científico de los biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves.

Nuestro maestro de ceremonias ha sido Rafael, un anillador profesional actualmente asentado en cataluña, de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), una organización no gubernamental española de utilidad pública que tiene como principales objetivos la conservación y el estudio de las aves y sus hábitats. ¡Un verdadero placer!

Para ser anillador en España es necesario disponer de un Certificado de Aptitud para el Anillamiento y Marcado de Aves Silvestres, que puede obtenerse a traves de varias entidades avaladoras, que son las que se encargan de preparar los exámenes.

La «estación» de anillamiento la colocamos junto al rio Duero, en la población vallisoletana de Herrera de Duero, donde pudimos ser testigos de como se capturan, identifican, anillan, miden, pesan y se liberan sin hacerlas ningún daño distintas especies de aves.

Nos disponemos alrededor de una mesa de anillamiento donde rafa tiene preparadas las anillas metálicas de distintos tamaños con que marcará individualmente y para siempre a cada ejemplar. Dispone de un alicate especial, diseñado específicamente conforme al grosor de los tarsos de estas aves, para que sea imposible dañarlas al apretar la anilla.

La anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios.

Una regla también distinta a las habituales, con un pequeño pincho, permite determinar la longitud precisa de las alas. Un peso con un receptáculo está listo para introducir apenas unos segundos al ave. Una parte muy importante es la de rellenar la ficha del día. Especie, sexo, edad (si es juvenil -con sus alas aún sin mudar- o no), cantidad de grasa, peso, medidas alares, si tiene anilla o no… ¡Todo queda registrado!

Para hacer más rápido el anillamiento, cuenta con una guía de la Sociedad Catalana de Anillamientos.

Rafa nos deleitó con fantásticas explicaciones sobre ecología, biología y anatomía de las aves en general y de las especies capturadas en particular. Pudimos contemplar de primera mano como se efectua el anillamiento de la aves, pasando una mañana de actividad científica, amena y lúdica.

En las redes, hay que tratar a las aves con mimo y cuidado. Hay que liberarlos con determinación pero con calidez. No pueden sufrir ningún daño. Es primordial saber que estamos manejando seres vivos y su bienestar debe ser siempre la prioridad. ¡A Rafa se le nota su pasión!

Durante la primera parte de mañana tuvimos la suerte de contemplar el anillamiento de un Mirlo hembra, un Pinzón, un Petirrojo.

Unos corzos curiosos vinieron a visitarnos mientras un aguilucho lagunero sobrevolaba nuestra posición.

Durante la segunda tanda, un par de mirlos machos fueron los anillados. La verdad es que, aunque los ejemplares son preciosos, no hemos tenido mucha suerte con las redes. Los pájaros caen a cuentagotas.

¡Un día espectacular! Lástima no haber tenido la suerte de realizar alguna recaptura para averiguar de dónde procedía. ¡A ver si hay más suerte la próxima vez!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.