Subida a Peñalara desde La Granja

Para finalizar el curso escolar hemos aprovechado a visitar uno de los picos más cercanos a Valladolid, Peñalara. Situado cerca de Segovia, esta cumbre nos deja unas majestuosas vistas de la inmensidad de la meseta castellana. Se trata de la más alta de la sierra de Guadarrama. Es uno de los más emblemáticos de este sistema montañoso, formando parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La salida la realizamos siguiendo el muro lateral del Palacio de La Granja de San Ildefonso, desde la urbanización Caserío de Urgel. Estamos a 1198 metros de altitud sobre el nivel del mar y el día se presenta muy soleado por lo que nos damos crema solar para no quemarnos. Al ser un día de diario no esperamos encontrar demasiados andarines por el camino.

Estamos dentro de un impresionante pinar alfombrado por preciosos helechos regados con pequeños riachuelos. ¡Que paz!

Cuando estamos aproximadamente a 1800 metros de altitud el bosque empieza a disiparse y aparece la Majada Aranguez. Por fortuna el cielo se encuentra semi cubierto y el Sol no pega con toda su intensidad.

Al final de esta majada encontramos el pequeño refugio y chozo de Aranguez en muy buen estado. Aunque intentamos acceder a su interior nos encontramos con que se encuentra cerrado con llave. ¿Es un refugio privado?

Desde el refugio ya contemplamos Peñalara y su precioso manto verde amarillento de los piornos. Este último tramo, quizás el más exigente, lo subimos por el lado oeste de al montaña.

Ya en la cima un cartel de madera nos da la bienvenida y nos indica el camino a seguir para volver al inicio. Estamos a 2428 metros sobre el nivel del mar. La ventaja de venir entre semana es que nos encontramos solos en este increíble paraje sin la gran cantidad de madrileños que suben los fines de semana desde Cotos. ¡Que tranquilidad!

Desde Peñalara podemos contemplar la ancha meseta Castilla, el Valle de Lozoya o las pista de la estación de esquí de invierno de Valdesquí, coronadas por el Pico Bola del Mundo.

Después de contemplar las vistas nos acercamos a la famosa Laguna de los Pájaros pasando por la Cresta de los Claveles (2266 metros). Un corto trayecto pero con la dificultad añadida de lo expuesto de algunas enormes rocas graníticas que puede en algún momento dar sensación de vértigo. Impresionante la erosión de este pico que durante años a formado estas aglomeraciones.

Después de disfrutar de la tranquilidad de la laguna descendemos atravesando el piornal por el Collado de Quebrantaherraduras hasta adentrarnos nuevamente en el pinar, perdiendo altura rápidamente hasta llegar a nuestro destino.

¡Algunos pinos son realmente majestuosos!

Un fantástico fin de curso en compañía de unos increíbles compañeros y amigos.

¡Nos vemos en la montaña!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.