Es hora ahora de plantearnos nuevos objetivos ambientales y elaborar el Programa de Objetivos para el nuevo curso 2020/2021.
Para ello hemos tenido en cuenta fundamentalmente:
- El análisis del contexto.
- El análisis de riesgos y oportunidades del Centro.
- Las expectativas y necesidades de las distintas partes interesadas.
- La Política Ambiental del COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.
- Los aspectos medioambientales significativos del Centro.
- Los cambios en las actividades llevadas a cabo en el Centro y en las instalaciones existentes en el mismo.
- Los requisitos legales vigentes de aplicación, y otros requisitos ambientales que se hayan asumido.
- Los informes sobre la evolución de los indicadores ambientales del Centro.
- Los informes de las Auditorías Ambientales y otras inspecciones realizadas en el Centro (incluidas las posibles Auditorías e Inspecciones llevadas a cabo por las diferentes Administraciones competentes).
- La opinión de las partes interesadas, incluyendo la opinión de los alumnos y padres, así de las administraciones con competencias (posibles quejas y reclamaciones, sugerencias y, en general, las comunicaciones externas recibidas).
También consideraremos que durante el curso escolar 2019/20 el colegio estuvo cerrado varios meses debido a la pandemia por COVID-19. También ha sido importante valorar la falta de actividades extraescolares por las tardes, el mayor número de aulas abiertas o los problemas de gestión de residuos, entre otros aspectos.
Mantenemos al día un procedimiento para identificar y mantener actualizados los aspectos ambientales de las actividades, productos y servicios que podemos controlar y sobre los que podemos influir, y determinamos aquellos que tienen o pueden tener impactos significativos en el medio ambiente. Para determinar estos aspectos ambientales, el Comité de Medio Ambiente tiene en cuenta los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y las actividades, productos y servicios nuevos o modificados. También debemos tener en cuenta las condiciones anormales y las situaciones de emergencia razonablemente previsibles.
Una vez identificados todo los aspectos determinamos aquellos significativos, aplicando un criterio de priorización a partir de un Valor Ambiental que tiene en cuenta la Intensidad (este término se refiere al grado de incidencia del impacto asociado al aspecto), la extensión (se refiere al área de influencia teórica del impacto asociado al aspecto en relación con el entorno de la actividad) y la periodicidad o Frecuencia (se refiere a la regularidad de la manifestación del aspecto)
El Valor ambiental se calculará a través de la siguiente expresión:
VALOR MEDIOAMBIENTAL = [ (3 x I ) + (2 x EX ) + FR ]
Para que un Aspecto sea considerado Significativo, deberá tener un Valor ambiental superior a 19, límite que es fijado por el propio Comité Ambiental.
Este cálculo se lleva a cabo con cada uno de los aspectos identificados.
Comprobamos que el curso pasado se ha cumplido ampliamente el programa de objetivos, debido fundamental y lamentablemente al confinamiento debido a la pandemia por COVID-19.
Electricidad
El consumo de electricidad en el centro el curso 2019/2020 ha sido de 52859 kWh. Se ha disminuido el consumo eléctrico respecto a la media de los tres últimos años en un 17.04%. El descenso ha sido provocado por la falta de alumnos en el Centro desde el mes de marzo debido al COVID-19. Con este descenso, SE HA CUMPLIDO EL OBJETIVO (reducir el consumo un 2% respecto los tres últimos años). El aspecto ambiental sale No Significativo (NS(15)).
Gasóleo
El consumo de gasóleo ha sido de 34000 litros (dos recargas) en el curso 2019/2020. El aspecto sale Significativo (S(31)). Este aspecto se continúa intentando mejorar, pero dependemos de los recursos económicos para seguir aislando lo mejor posible el edificio. A tener en cuenta el control que se efectúa por parte de la administradora de las horas de funcionamiento de la calefacción. Se plantearán actividades con los alumnos para evitar la pérdida de calefacción. NO TENEMOS OBJETIVO ASOCIADO A ESTE INDICADOR.
Gas Natural
En el curso 2019/2020 el consumo ha sido de 41487 kWh., lo que supone un 20.25% menos, respecto a la media de los tres últimos años. El cierre de la Escuela Infantil por la pandemia por COVID-19 ha hecho que no se pusiera la calefacción a partir del mes de marzo. El aspecto sale No Significativo (NS(13)). NO TENEMOS OBJETIVO ASOCIADO A ESTE INDICADOR.
Agua
El consumo de agua ha sido de 2922 m3 durante el curso 2019/2020, un valor un 3.31% menor a la media de los tres últimos años. La idea era disminuir el consumo en el Centro en un 5%. EL OBJETIVO NO HA SIDO CONSEGUIDO. El aspecto ambiental sale Significativo (S(21)).
Papel
- Reciclado de papel: Se ha conseguido reciclar 2179 kg de papel durante el curso 2019/2020. EL OBJETIVO SE HA CUMPLIDO por un mínimo margen (reciclar más de 2000kg). El aspecto ambiental es No Significativo (NS(16)).
- Consumo de papel: Se han consumido aproximadamente 170000 folios durante el curso escolar 2019/2020. Un 15.70% menos que la media de los tres últimos años debido principalmente al cierre del Centro por COVID-19, por lo que EL OBJETIVO SE HA CUMPLIDO (Reducir 2% consumo respecto a los 3 últimos años). El aspecto ambiental sale No Significativo (NS(13))
En vista de todo lo anterior, después de determinar, los aspectos ambientales significativos, proponemos los nuevos objetivos para el curso escolar 2020/21.
Así, el Programa de Objetivos para el próximo curso 2020/2021 y las distintas acciones que se proponen para llevarlos a cabo son:
Objetivo | Acciones |
Mantener el consumo de AGUA respecto a los 3 últimos años |
|
Objetivo | Acciones |
Reducir el 5% consumo de ELECTRICIDAD respecto a los 3 últimos años |
|
Objetivo | Acciones |
Reducir 20% consumo de PAPEL respecto a los 3 últimos años. |
|
Objetivo | Acciones |
Reciclar más de 1000 kg de papel |
|
Para cada objetivo propuesto se ha planificado su consecución, identificando:
- Qué se va a hacer,
- Quienes serán los responsables,
- Qué recursos serán necesarios,
- Qué plazo de finalización tienen,
- Cómo se van a evaluar los resultados.
Nos espera un curso complicado teniendo en cuenta la situación actual de pandemia por COVID-19, pero nuestro Centro sigue con el mismo interés y empeño que el primer día en cumplir con sus objetivos ambientales.
¡Lo conseguiremos!