Rutas por los Alpes (vi): cruzando a los Alpes italianos.

Para la última jornada de nuestras aventuras nos acercamos a los Alpes italianos, para realizar un pequeño tramo del famoso Tour del Mont-Blanc. Pretendemos contemplar el macizo del Mont-Blanc desde el Sur. Se trata de un trekking espectacular que se extiende a través de los territorios italiano, suizo y francés. Desde él, podemos contemplar panoramas únicos de la cadena montañosa más alta de Europa: gigantescas paredes rocosas, glaciares, morrenas de todo tipo, pastos y praderas, etc. El itinerario son prácticamente casi 170 Km. y se recorren en unos 10 días de caminata.

Se entra en el Valle de Aosta desde el col de La Seigne y continúa el alto Val Veny hasta el refugio Elisabetta, desde el cual se desciende hasta el lago Combal. El trazado sube hasta los recintos del Arp Vieille y prosigue en un sube y baja panorámico hasta el lago Chécrouit y el refugio Maison Vieille, hasta llegar al fondo del valle, en Dolonne y Courmayeur. Desde el pueblo, el recorrido sube hasta el refugio Bertone, recorriendo todo el Valle Ferret en un sendero de media ladera, un verdadero mirador panorámico sobre la cadena del Mont-Blanc: desde el pináculo del Aiguille Noire de Peuteurey hasta la cumbre del Mont-Blanc, desde el diente del Gigante hasta las Grandes Jorasses y el Monte Dolent.  Primero se llega al refugio Bonatti y después, siguiendo en dirección de la cabecera del Valle Ferrat, al refugio Elena, para subir hacia el col du Grand Ferret, en la frontera helvética. En Suiza, el trazado toca las localidades de La Fouly y Champex y entra en Francia desde el Col de la Balme; transita los alrededores de Chamonix y Les Houches y atraviesa el col de la Croix y el col de La Seigne para entrar finalmente en Valle de Aosta.

Fuente: http://www.autourdumontblanc.com

Cruzamos el túnel de unos 12 km que atraviesa el macizo del Mont Blanc, desde Chamonix, para acceder al otro lado, en la localidad italiana de Entreves. Nosotros vamos a realizar un pequeño tramo que discurre por el Valle Ferret, desde la localidad de Lavachey hasta el refugio de Bertone. El valle esta bañado por el bonito río Ferret, con unos colores espectaculares.

Salimos del aparcamiento de Lavachey (1640 metros de altitud) por un sendero bastante marcado hasta el refugio Bonnati (2030 metros). En este refugio salen multitud de rutas en todas direcciones. Nosotros tomamos el camino, prácticamente sin desnivel, que nos llevará a nuestro destino final, el refugio Giorgio Bertone (1980 metros). Se trata de un tramo bastante sencillo y ameno, muy transitado por senderistas de todas las nacionalidades, que transcurre por este fantástico valle.

Las vistas son espectaculares. Frente a nosotros podemos contemplar todo el macizo del Mont-Blanc. En las alturas dominan las míticas Grandes Jorasses, varios glaciares prácticamente extinguidos y el fabuloso Mont-Blanc, en cuya base podemos atisbar la salida del túnel que hemos atravesado por la mañana y que une Francia con Italia.

Después del correspondiente avituallamiento en el refugio, la vuelta la realizamos bajando al valle y caminando por el fondo del mismo hasta el aparcamiento.

Un fantástico final en los Alpes, con la compañía de unos increíbles montañeros. Quizás no seamos los más duros, ni los más resistentes, ni por supuesto los más atrevidos. Por supuesto, nunca llegaremos a escalar el Everest. ¡Bueno, algunos quizás si! Simplemente nos une nuestro amor a la naturaleza y en especial a las montañas. Gente normal y sin prejuicios. Son estas escapadas las que forjan las verdaderas amistades y te ayudan a desconectar de los problemas cotidianos, para coger impulso y fuerzas para afrontar con más energía nuevas etapas en la vida. Espero seguir subiendo con vosotros estas maravillosas construcciones de la naturaleza y poder plasmarlas en mis sencillas fotografías. Un placer.

¡Gracias amigos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.