Pico La Mira por Los Galayos

Hoy hemos realizado una increíble ascensión hasta el pico de La Mira (2.343m) pasando por el refugio Victory, que presenta unas perfectas vistas de los Galayos. Más de 1200 metros de desnivel en aproximadamente 14 km durante unas 5 horas que han puesto a prueba nuestro nivel físico a estas alturas de la temporada. En esta zona de Ávila habíamos estado dos semanas antes con La Senda de Arroyo y desde la lejanía habíamos visto la preciosidad de montaña que pretendíamos ascender.

Photo1

foto de la ruta a «La Senda de los Pescadores» del día 5 de mayo

Photo32

Dejamos el coche en el aparcamiento de Nogal del Barranco, a unos 6 km del pueblo de Guisando (Avila), donde una “amiga” nos estaba esperando. El día se presenta fantástico con tormentas a partir de las dos de la tarde, por lo que la ascensión debemos realizarla los más rápida posible.

Desde esta plataforma sale un sendero bien marcado siguiendo el cauce del rio Pelayos, que termina en la zona que se conoce como La Apretura. La parte inicial de este sendero transcurre a través de un pinar perfectamente señalizado, con barandillas en algunos tramos, para abrirse a una zona de roca y matorrales, desde donde podíamos contemplar la majestuosidad de la montaña que pretendíamos ascender. Las nubes de la cumbre no hacían presagiar nada bueno, aunque íbamos perfectamente equipados para la aventura. ¿o no?

Photo11

En este punto podemos ascender directamente a través de un canchal con mucha pendiente, pegados a la pared de Los Galayos, y con muchas piedras sueltas, que es lo que se denomina La Apertura, o a través del camino más largo, aunque más cómodo y fácil, de las zetas (o zigzag como llaman en estas tierras). Ambos caminos nos llevarán al refugio Victory, usado muy frecuentemente por escaladores que pretenden subir por las paredes de Los Galayos.  Este refugio de dos plantas fue construido en 1949 sobre una antigua majada y se mantiene en perfectas condiciones.

IMG-20180520-WA0027

IMG-20180520-WA0026

Nosotros realizamos la ascensión por las zetas. La subida resulta complicada debido a la lluvia y a una pequeña granizada que nos sorprende a mitad de trayecto. ¿Tormentas a partir de las 2? Si son las 12… No sé dónde miramos la predicción del tiempo. Y encima sin paraguas. En este tramo hay que ir atentos a las rocas, con algunos pasos “interesantes”.

Photo19

Una vez en el refugio, las vistas de Los Galayos son sobrecogedoras. Este cuchillar, formado por crestas, agujas y prismas, es un claro ejemplo de la gelifracción en esta zona, efecto cuña que el hielo produce en las grietas de la roca granítica de la Sierra de Gredos. Desde el refugio aún nos queda un buen tramo de ascensión hasta la portilla que nos deja en la cuerda que sube hasta la Mira.

IMG-20180520-WA0002IMG-20180520-WA0008

Moda Invierno – Verano

Photo20

Este tramo es el más duro de la ascensión. Con bastante pendiente y con muchísima nieve que todavía queda a estas alturas avanzamos rápidamente para que no nos pille de nuevo otra tormenta. Poco antes de llegar arriba giraremos a la izquierda para no llegar a la falsa portilla y una vez arriba giraremos un poco a la izquierda para plantarnos con la última subida (esta con bastante menos pendiente) que sube hasta la Mira 2.343m.

Arriba todo está prácticamente cubierto por la niebla y la amenaza de una nueva tormenta hace que no podamos permanecer demasiado tiempo ni realizar demasiadas fotos. ¡Yo que había puesto el modo verano! Tendré que esperar hasta otra salida para ponerme moreno…

Aun así las pocas vistas son impresionantes.

Por el mismo camino regresaremos al refugio deslizándonos por la nieve para disfrutar de una merecida comida. En estos momentos las nubes desaparecen y podemos disfrutar de nuevo de unas increíbles vistas de Los Galayos.

La bajada hasta el aparcamiento la realizamos rápidamente, dejando detrás de nosotros unas vistas y paisajes sobrecogedores.

Photo31Photo30

Impresionante el lugar e increíble la compañía de los Montañeros del Carmen. Todo un placer como siempre. ¡Nos vemos en la montaña!

 

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.