Rutas por los Ancares (i): ascensión al Mustallar. 

Durante unos días nos hemos trasladado a tierras leonesas y gallegas a disfrutar de los espectaculares parajes de la Sierra de Los Ancares. La topografía de este lugar está marcada por la acción del hielo, que ha dado lugar a profundos valles, circos y lagunas glaciares, y depósitos de morrenas. Esta sierra está situada en el extremo noroeste de la provincia de León y en la parte más oriental de la provincia de Lugo. Es un espacio natural protegido y en 2006 ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. Durante estas jornadas intentaremos conocer sus valles principales: Ancares, Fornela y Burbia, horadados por sus correspondientes cursos de agua.

Según llegábamos a nuestro punto de partida, contemplamos como los incendios habían devastado parte del monte cerca de la carretera. Se trata de una de las lacras en materia medioambiental de los últimos años, donde miles de hectáreas se queman cada año, muchas de ellas de forma intencionada o por negligencias.

El primer día realizamos la ascensión al Pico Mustallar (1935m), que es el techo de la provincia de Lugo. Salimos del pueblo de Piornedo, situado a 1135 metros de altitud famoso por sus pallozas, edificaciones prerromanas de piedras y madera con techumbre de paja, que servían como viviendas, establo y granero.

20170422_121946

20170422_122202

Comenzamos con una fuerte ascensión, por un camino empedrado con grandes bloques de roca. Durante todo el camino encontramos matorrales a los lados del camino hasta llegar a la Casa de los Extremeños.

A partir de esta casa en ruinas ya contemplamos la meta. La pendiente se hace bastante más exigentes hasta llegar a la cumbre.

20170422_133835

 La ruta completa podéis verla en:

https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17415863

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.