«II PLAN DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL” de la Diputación de Valladolid.

Durante los días 10,11 y 12 de noviembre, tuvo lugar la visita de los alumnos de 1º de ESO al centro de Interpretación de la Naturaleza ubicado en Matallana, muy próximo a la localidad de Villalba de los Alcores dentro del “II PLAN DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL” de la Diputación de Valladolid. En esta ocasión los alumnos estuvieron acompañados por las profesoras Noemí Navarrete y Almudena Ojeda.

El viaje comenzó el lunes a las 9 de la mañana en la Plaza del Carmen. Tan solo 20 minutos después llegamos al albergue de Matallana donde fuimos recibidos por los monitores Juan e Inma.

20141110_101540

Transcurrida la presentación, los alumnos dejaron sus pertenencias en las habitaciones y pasaron a la sala de bienvenida, donde los monitores nos enseñaron las instalaciones en unas grandes maquetas. Conocimos la historia del Monasterio Cisterciense donde está ubicado el albergue, y también el entorno natural que lo rodea, los Montes Torozos y los animales que lo habitan.

20141110_112036

A las 11:30 de la mañana visitaron el Botánico y conocieron las cualidades y beneficios de las plantas aromáticas, tomillo, romero, lavanda, etc. Acto seguido pasearon por las ruinas de la antigua iglesia del convento.

20141110_121544 20141110_125322

De aquí nos desplazamos a la zona de los establos para conocer las diferentes clases de ovejas. Allí tuvimos la oportunidad de conocer cómo se crían los animales y que beneficios se pueden obtener de ellos, como la lana o la leche. Media hora después visitamos el voladero, donde se pueden ver diferentes tipos de aves y pájaros, como el pavo real o el gallo.

Una vez terminada la vista emprendimos camino al albergue para comer. Hoy tocaban lentejas con carne al horno y fruta, no fue una comida al gusto de todos, pero todos se la comieron.

Tras pasar un breve tiempo en el parque, a las 16:00 comenzó la visita a la Laguna cargados de prismáticos y una agenda donde aparecían clasificadas las diferentes tipos de aves que se pueden observar en el entorno. Pese a la lluvia, la actividad se pudo completar y a las 17:30 emprendimos rumbo al albergue para realizar una actividad relacionada con el reciclaje: construir un portalápices.

20141110_165658 20141110_165824

A las 19:30 los chavales fueron a las habitaciones para ducharse y aprovecharon para llamar a sus familiares. Una hora después comenzó la cena que consistió en tortilla de patata, sopa y ensalada.

20141111_112946

Para finalizar el día los monitores organizaron un juego “Los doce meses” al finalizar alrededor de las 23:30 los chicos se fueron a las habitaciones a dormir.

Pese a la amenaza constante de lluvia, el martes 11 no se suspendió ninguna actividad y pudimos ir de vendimia, nada más desayunar y recoger las habitaciones. En el campo conocimos las diferentes clases de uvas, y con unas tijeras cortamos los racimos.

20141111_12332720141111_124613 20141111_124517

Después de comer disfrutamos de tiempo libre en el parque y a las 17:00 comenzó el pisado de la uva recogida por la mañana para hacer mosto. A la vez terminaron de decorar el portalápices.

Tras la merienda, hicimos un gorro de cocinero, muy importante para la actividad que iba a tener lugar al día siguiente, la fabricación de pastas caseras.

20141111_185326 20141111_185437

Tras esta actividad y algún que otro juego  nos fuimos a la ducha. La cena de hoy consistió en puré, pizza y patatas fritas. Tras el juego de por la noche que consistió en adivinar canciones de películas nos fuimos a la cama alrededor de las 00:00.

20141111_230602

El miércoles 12 tras el desayuno llegó el turno de hacer la maleta y recoger sus habitaciones. Acto seguido bajamos al comedor donde dio comienzo el taller de cocina, consistente en elaborar pastas de té, todo ello de forma natural y artesanal y dirigida por Rosi, la encargada del albergue.

20141112_115907

20141112_125710

20141112_115025 20141112_115020

Tras esta actividad por fin llegó la hora de montar en burro, una de las actividades más deseadas de toda la excursión.

20141112_132552

Tras un pequeño paseo en burro por las instalaciones nos desplazamos hasta la bodega, donde tuvo lugar la comida, hoy tocaban macarrones y pollo, un plato deseado tanto como el postre, tarta de chocolate.

20141112_142723

Para finalizar la instancia y antes de subir al autobús los chicos rellenaron una pequeña encuesta sobre su experiencia en Matallana. A las 16:00 horas emprendimos rumbo a Valladolid.

El fin de semana salimos en El Norte de Castilla:

http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201411/16/chicos-olvidado-movil-completo-20141115110734.html

Noemí Navarrete y Almudena Ojeda

 

Un comentario en “«II PLAN DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL” de la Diputación de Valladolid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.