Potabilizadora «Las Eras» de Valladolid

Vamos a seguir una gota de agua del grifo a través del proceso de tratamiento. El agua que llega a nuestros hogares procede directamente del Canal de Castilla, en el caso de la Planta Potabilizadora de Las Eras, o del Canal del Duero en el caso de la Planta Potabilizadora de San Isidro. Cuando la demanda así lo requiriera, y sólo en casos imprescindibles, sería posible tomarla directamente del río Pisuerga. En la ETAP Las Eras se produce aproximadamente el 70% del agua que se consume en Valladolid.

DSC_6580

El agua llega a la planta por gravedad a través de tres tuberías. Una vez que el agua ha entrado, se le añade un compuesto, el hipoclorito de sodio, parecido a la lejía que elimina gran cantidad de microorganismos.

En el primer proceso de planta el agua llega hasta dos torretas de mezcla donde se añaden los reactivos químicos de coagulación y oxidación (sulfato de aluminio y cloruro de hierro). Estos productos provocan que la suciedad que contiene se agrupe formando flóculos, que se depositarán al fondo de los tanques.

DSC_6569

El agua se distribuye desde estas dos torretas a los seis decantadores, tres tipo accelator estáticos, dos accelator con carro y un decantador lamelar, donde la materia coloidal que traía el agua se decantará con la ayuda del coagulante pasando clarificada a los filtros de arena (14 unidades).

DSC_6576

Con un tratamiento final en los 6 filtros de carbón activo granular, donde se mejoran principalmente la calidad organoléptica del agua.

DSC_6587

Por último con una desinfección final, con la adicción de hipoclorito sódico, tenemos un agua apta para el consumo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.