El mayor Acebal de España y de Europa

 

DSC_0622

El mayor acebal de la Península Ibérica y de la Europa meridional se encuentra al norte de la provincia de Soria , entre los puertos de Piqueras y Oncala, en la Sierra de Montes Claros.

DSC_0572

 

DSC_0649

En el término municipal de Arévalo de la Sierra se sitúa el Acebal de Caragüeta, un enorme bosque de 406,4 Has. cuya especie dominante es el Ilex aquifolium.

Su origen  se debe a la degradación de bosques de robles y hayas entre los que había acebos como vegetación acompañante, ya que la umbría de la zona era poco favorable para el hayedo. Y, principalmente, al uso ganadero del territorio  que favoreció  la expansión de especies espinosas. De hecho, actualmente se pueden visitar los sestiles o cuadras naturales, donde el ganado se protegía y se refugiaba de la dureza del clima. Sin duda, la ganadería ha condicionado su conservación y nos permite visitar uno de los espacios naturales más bellos de la Península. En otoño se mezclan los colores ocres, naranjas, amarillos y, ahora, en invierno, su color rojo es un auténtico espectáculo.

DSC_0585

Sestil o cuadra natural
Sestil o cuadra natural

Por el bosque pasa el sendero PR-SO-69 “La ruta de los Castros”, pero para aquellos que no están preparados para realizar una gran ruta, es posible visitar el bosque en un agradable paseo o contratar alguna de las rutas que ofrece una de las empresas de la zona (El Acebarillo).

DSC_0618

DSC_0602

En 1991 se realizó un decreto para proteger y regular el aprovechamiento del acebo en Castilla y León, y en 2008 fue declarada Reserva Natural.

Mª Jesús Lucas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.