El fracking o fractura hidráulica

En los últimos días se está oyendo hablar mucho de una técnica, el fracking o fractura hidráulica.

A pesar de poseer un enorme potencial en cuanto a Energía Limpias y Renovables se refiere, el gobierno de Castilla y León abre la puerta a esta técnica de extracción. Como de costumbre, vuelven a primar intereses económicos frente a los medioambientales.

La fractura hidráulica consiste en la inyección concentrada en la tierra, de agua, arena y productos químicos para provocar el flujo de gas, existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo y favoreciendo su salida al exterior. Habitualmente el material inyectado es agua con arena, aunque ocasionalmente se pueden emplear espumas o gases.

399893_336841009674110_1662770683_n

Este proceso conlleva una serie de impactos ambientales, algunos de los cuales aún no están plenamente caracterizados o comprendidos, entre ellos contaminación de las aguas subterráneas, contaminación atmosférica, emisión de gases de efecto invernadero (metano), terremotos (sismicidad inducida), contaminación acústica e impactos paisajísticos. Además de estos impactos, también se debe tener en cuenta los relacionados con el tráfico de camiones para transportar el gas extraído, el consumo de agua y la ocupación del territorio.

Os dejamos este vídeo  que aunque está en inglés, os explicará perfectamente en que consiste este proceso.

 

A ver si algún día aprendemos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.