Mesa redonda de la II Jornada de Calidad de Escuelas Católicas
El Colegio Ntra. Sra. del Carmen ha participado en la II Jornada Nacional de Calidad “Asumir la responsabilidad de un futuro sostenible” organizada por Escuelas católicas que ha tenido lugar en el Aula Magna de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. A dicha jornada han asistido un gran número de miembros de la Comunidad Educativa de Escuelas Católicas que han reflexionado sobre como conseguir un futuro sostenible en los Centros Educativos a través de la Calidad.
La Jornada fue inaugurada por el Secretario General de Escuelas Católicas, D. Juan Antonio Ojeda, acompañado del Vicerrector de Relaciones Internacionales y Servicios a la Comunidad Universitaria, de Comillas, D. Romano Giannetti, y D. Juan Moro, Asesor de Presidencia del Club de Excelencia en Gestión.
A continuación D. Francisco Salcedo, miembro de Departamento Pedagógico y de Calidad de EC Murcia, presento a D. Juan Antonio Ojeda, secretario general de Escuelas Católicas que expuso la ponencia “La escuela católica ante el reto de la sostenibilidad”. Después, D. Jesús Martínez Llamas, de EC Castilla y León, presentó a D. Alberto Mazuela Llanos, responsable de Calidad Corporativa, Dirección, Innovación, Calidad y Medio Ambiente de Iberdrola con la ponencia “Excelencia en la gestión para la sostenibilidad de nuestros colegios” y D. Oscar González presentó a D. José Luis Fernández Fernández, de la Universidad Pontificia de Comillas que centró su intervención en la “excelencia, utopía y responsabilidad en la gestión de las organizaciones educativas”.
La Jornada prosiguió por la tarde con la intervención de Dña. Carmen Agudo García, directora del Departamento de Calidad de Escuelas Católicas, que habló sobre el Club Benchmarking de EC; y finalizó con la celebración de una mesa redonda de experiencias moderada por D. Pedro Martín de EC Nacional y D. Ángel Martín Villota, jefe de estudios del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Valladolid, compuesta por: D. Joan Antoni Melé, subdirector de Triodos Bank (“Banca ética y sostenible para un uso más responsable del dinero”); D. Joaquín Rodríguez, vicedecano de la Escuela de Organización Industrial (“Papel cero”): D. César Gutiérrez y D. José María Navarro, de la Fundación San Valero de Zaragoza (“Memoria de Responsabilidad Social Corporativa”); D. Ernesto Civera, gerente de la red de centros del sector Valencia-Palma del Distrito Arlep de La Salle (“Modelo de sostenibilidad económica”) y Dr. Arturo Ayuso Ramos, del Colegio de Nuestra Señora del Carmen de Valladolid (“Beneficios de la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental en un centro educativo”)
La ponencia del profesor Dr. Arturo Ayuso Ramos del Colegio Ntra. Sra. del Carmen se centró en los beneficios que un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001 puede tener en un Centro educativo, tanto para la propia organización, como para los alumnos. Como se fue indicando durante las jornadas existen tres sostenibilidades: social, económica y ambiental. La presentación se centró básicamente en la sostenibilidad ambiental, punto fuerte de nuestra organización, a raíz de la implantación de este Sistema en el Centro.
El colegio reduce los riesgos de incumplimiento de la normativa legal y de daños al medio ambiente, evita multas, sanciones y costes judiciales, reduce los riesgos de demandas de responsabilidades civiles y penales, facilita el acceso a las ayudas y subvenciones económicas de protección ambiental, permite reducir gastos derivados de una incorrecta gestión de recursos y residuos y por supuesto mejora la imagen interna y externa de la empresa.
Pero el mayor beneficio está en la concienciación de los alumnos en el cuidado y conservación del medioambiente y en el uso racional de los recursos disponibles. Para ello se realizan multitud de actividades ambientales a lo largo de todo el curso académico que hacen que los alumnos asuman su compromiso ambiental hacia su entorno.