Rutas por Pirineos (ii): faja de Canarellos.

En nuestro segundo día de aventura nos acercamos a realizar la Faja de Canarellos. Es una de las rutas más famosas y espectaculares del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la provincia de Huesca. Esta faja es una estrecha cornisa de piedra que discurre a lo largo de la pared del acantilado de la vertiente sur del valle de Ordesa, a unos 1.500 metros de altura sobre el nivel del mar.

La Faja de Canarellos ofrece unas vistas impresionantes del valle y sus alrededores, con panoramicas a otros atractivos paisajes del parque. La ruta tiene cierta dificultad técnica debido a lo estrecho del camino.

Por la mañana….

A primera hora de la mañana cogemos el autocar – lanzadera en el pueblo de Torla que nos subirá a la Pradera de Ordesa, a 1345 metros de altitud. Cientos de personas se agolpan en el aparcamiento. Nuestros guías Guillermo y Olatz ya nos están esperando y nos han sacado los tickets de la lanzadera. Las vistas desde el mismo ya son espectaculares.

Desde la Pradera de Ordesa, por el margen derecho del río, salimos en dirección a la cascada de Cola de Caballo hasta un poste donde podemos contemplar a la Virgen del Pilar. En este punto dejamos la senda principal y comenzamos a subir a nuestra izquierda dirección al Circo de Cotatuero. Esta senda es la que lleva también la Brecha de Rolando. Estamos en todo momento rodeados de un precioso bosque de hayas y pinos, entre otras especies, que hace que el ambiente sea espectacular.

Después de una pequeña ascensión llegamos a la Cascada de Cotatuero. una impresionante cascafa formada por las aguas del río Arazas, que caen desde una altura de más de 200 metros en un cañón estrecho y espectacular, denominado Circo de Cotatuero. Hemos subido hasta los 1670 metros de altitud.

Una vez hechas las pertinentes fotos, pasamos el puente hacia nuestra derecha y comenzamos realmente lo que es la faja de Canarellos.

Es una ruta estrecha y aérea, construida en la roca y que se extiende a lo largo de la pared sur de la garganta de Ordesa, con impresionantes vistas panorámicas de la naturaleza circundante.

Las vistas y el cuidado que tenemos que tener en algunos tramos nos dejan sin palabras. ¡Que vértigo! Jajaja.

No llegamos a recorrerla completamente, bajando a mitad de la misma, a la senda de la ruta de Cola de Caballo, para volver nuevamente al aparcamiento de la Pradera de Ordesa, donde cogeremos nuevamente el autocar que nos devolverá a Torla.

Una preciosa travesía, preludio de la que será seguro la ruta del fin de semana: la ruta a la cascada Cola de Caballo.

Al atardecer…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.