Un año más nos acercamos con nuestros amigos del Grupo de Senderismo de La Senda de Arroyo a los Pirineos, para disfrutar de la increíble naturaleza que nos ofrecen estas montañas. ¡Qué lástima que nos pillen tan lejanas!
El primer día es de viaje. Por eso realizamos una ruta más sencilla de camino a Pirineos: el nacedero de Urederra y el balcón de Pilaros.

El Nacedero del río Urederra es una zona natural protegida situada en la Sierra de Urbasa, en la comunidad autónoma de Navarra. Es uno de los afluentes del río Ebro y su agua es de gran calidad, lo que hace que este lugar sea muy importante desde el punto de vista medioambiental.














Se trata de un paraje de gran belleza, donde el río Urederra nace y forma una serie de cascadas y pozas de aguas cristalinas rodeadas de frondosos bosques de hayas y robles. Una pena que no hayan florecido todavía ¡Están a punto de despertar de su letargo invernal!

Después de un paseo de 3 km llegamos a la cabecera, donde no pudimos contemplar la cascada principal por estar cerrada al público. ¡Una lástima! La última vez que vinimos pudimos contemplarla y el espectáculo era impresionante. Os dejo aquí el enlace.
https://nscarambiental.blog/2016/04/10/nacedero-del-rio-urederra-sierra-de-urbasa/

Un poco compungidos deshicimos el camino y subimos en autocar en dirección al mirador de Pilatos. Este mirador ofrece una vista espectacular de la cascada de Urederra y del valle circundante. El nombre del mirador proviene de una leyenda local que cuenta que Poncio Pilatos, el gobernador romano que ordenó la crucifixión de Jesús, se refugió en esta zona después de su destitución del cargo y encontró paz en la belleza del paisaje. Sin embargo, no hay evidencia histórica que respalde esta leyenda.




¡Qué gran comienzo de aventura!