Hace un año el Colegio Ntra. Sra, del Carmen acudimos al encuentro de ESENRED en la localidad de Valsain en Segovia, donde participamos varias redes estatales que trabajan por la sostenibilidad en los centros educativos de toda España. En ese espacio de reflexión nos dimos cuenta de que Castilla y León no disponía de una autentica red. Muchos eramos los Centros que teniamos el Sello Centro Educativo Sostenible pero sin una conexión real entre nosotros.
Por eso en nuestro Centro decidimos unirmos al Programa MOAI, que tiene por objeto el seguimiento activo de los centros docentes reconocidos con el Sello Ambiental, que así lo soliciten y facilitar la colaboración entre estos centros de forma preferente, pero también brindar el apoyo necesario a los centros interesados en la obtención de dicho reconocimiento. promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio junto con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Durante este año, cada centro, a través de videoconferencia, hemos disfrutado con Pablo Labajos de varias sesiones de apoyo y asesoramiento online, para facilitarnos nuestro caminar por el Sello Centro Educativo Sostenible. Este año nos toca pedir la prorroga después de 4 años. ¡A por ello!

En los meses de febrero y marzo tuvimos los webinarios temáticos, sobre temás tan increibles como «Claves para trabajar los residuos: reducción, innovación, eficacia y participación» con Carmen Nogueira Diaz, coordinadora del Aula de Medioamambiente de la Fundación Caja Burgos, «El reto ambiental de la energía:contexto climático y abordaje educativo», con Camilo Ruiz Méndez, profesor de la Universidad de Salamanca o «Situaciones de aprendizaje para la educación ambiental en el marco de la LOMLOE», con María Victoria Colmenero Mínguez, asesora del Ministerio de Educación y Formación Profesional. ¡Gracias a todos!
Y como útima y más emocionante acción, se ha materializado la primera quedada presencial en el PRAE de Valladolid de los centros castellano leoneses que participan en el Programa. Ha sido el momento de ponernos cara y de saber que no estamos sólos en nuestro camino hacia la sostenibilidad de nuestros centros.










Ha sido una fantástica jornada para tomar contacto, seguir aprendiendo e intercambiar experiencias por la sostenibilidad de distintos centros de nuestra comunidad. Un día intenso, ilusionante y lleno de nuevas ideas y proyectos, que pone la guinda a un curso escolar repleto de acciones encaminadas a formar equipo.

Nuestro Proyecto: Creación de un Comité Ambiental en el Centro












Gracias a Rosa Fuente y a Pablo Labajos, cabezas visibles de esta magnífica iniciativa, y a todos los que por detrás también están involucrados en hacerlo posible.

¡Seguimos haciendo red!