El Carmen conquista la Bola del Mundo

Los alumnos mas intrépidos y aventureros del colegio Ntra. Sra. Del Carmen nos hemos acercado en la mañana del sábado al Puerto de Navacerrada para realizar una pequeña ruta y conquistar la «Bola del Mundo». Más de 130 chavales, de todos los cursos desde 5º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria, han desafiado al frio intenso de primera hora de la mañana para vivir una experiencia única con sus compañeros del colegio.

La salida la hemos realizado desde el aparcamiento del Puerto de Navacerrada (situado a 1858 metros de altitud) muy concurridos durante estos fines de semana de frio y nieve. Agradecer a Protección Civil y Guardia Civil por el trabajo que realizan en estos días tan complicados, para que todos podamos acceder, en las mejores condiciones posibles, a disfrutar de la naturaleza.

Cogemos una calle que sube dirección a los telesillas para tomar un sendero, bastante helado a estas horas de la mañana, que nos llevará hasta la cuerda de Las Cabrillas. Según íbamos ascendiendo ya nos van sobrando capas. El día es espectacular y las fotos prometen ser alucinantes.

Una vez en la cuerda, nos acercamos a almorzar junto al Risco de los Emburriaderos (1959 metros), desde donde vamos teniendo unas vistas espectaculares de la Comunidad de Madrid.

Las imágenes alrededor son preciosas. ¿Lo del fondo no son las torres de Madrid?

The Carmen teachers TEAM!

Esta vez no hará falta Photoshop 🙂

Después de coger fuerzas y hacernos la correspondiente foto de grupo, comenzamos una fuerte ascensión hasta unas grandes rocas que vemos desde abajo, que es donde tomaremos la pista de asfalto que viene de abajo. ¡Que manera de subir!

Una vez en esta pista no hay perdida. Todo seguido hasta la cumbre, dejando a nuestra izquierda las instalaciones del telesilla. Al fondo en todo momento vamos contemplando las grandes antenas situada s en el Alto de las Guarramillas, conocido popularmente como Bola del Mundo, nuestro destino final. ¡Qué manera de subir los más pequeños!

En todo momento las «bolas» de nieve volaban hasta impactar en las cabezas de los más despistados.

Lo más característico de este pico es la construcción de color rojo y blanco que destaca en su cima. Se trata de tres grandes antenas cubiertas por un radomo calentado en forma de cohete que las protege del hielo. Son visibles desde varios kilómetros a la redonda y constituyen la mayor peculiaridad de esta montaña, de fácil acceso desde el puerto de Navacerrada. La función inicial de estas antenas fue la emisión de la señal de radio y televisión que daba cobertura a las dos mesetas. En 2010, el Gobierno de España decidió cerrar el potente repetidor de televisión de Navacerrada para, en su lugar, instalar pequeños repetidores a lo largo y ancho de la meseta castellana. Fuente: Telemadrid.es

Una enorme explanada donde repusimos fuerzas y nos deleitamos haciéndonos fotos y contemplando las vistas de Madrid.

Haciendo iglús con el hielo

Después de la foto de grupo, comenzamos a bajar por la carretera asfaltada directamente hasta el Puerto de Navacerrada.

En algunos puntos había autenticas pistas de patinaje donde los alumnos realizaban competiciones de velocidad sobre hielo, mientras que en otras la cantidad de nieve acumulada permitía realizar espectaculares «ángeles»…

En algún momento de la bajada tuvimos un pequeño percance, una torcedura de tobillo, teniendo que subir el helicóptero a echarnos una mano. Un agradecimiento muy grande a los Bomberos de Navacerrada por el increíble y profesional trabajo que realizan y la amabilidad que nos mostraron en todo momento ¡Gracias!

Una jornada de convivencia espectacular entre alumnos y profesores que seguro repetiremos.

¡Nos vemos en la montaña!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.