Parque Natural de Redes (i): Ruta del Alba

Nos hemos acercado al Parque Natural de Redes, en Asturias. Se trata de un espectacular rincon que con los colores del otoño luce con mayor esplendor. Se encuentra dividido por el rio Nalón, incluyendo los embalses de Tanes y Rioseco.

Declarado Parque Natural en 1996, y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, el Parque de Redes ocupa la zona centro oriental del Principado de Asturias. Su riqueza ambiental se manifiesta en una multitud de paisajes y contrastes. Pueden observarse incluso formaciones de origen glaciar, como morrenas o circos, formas kársticas en cuevas, y amplios campos de pasto y montes. Redes cuenta con una superficie arbolada que ocupa el 40% del territorio.

La primera ruta que vamos a realizar quizás sea una de las más famosas del parque: la Ruta del Alba, paralelos al rio que del que toma su nombre. La ruta está perfectamente marcada y no tiene ningúna dificultad técnica. Hemos elegido esta ruta por lo desapacible del día y la sencillez que tiene.

Arrancamos del gran aparcamiento del pueblo de Soto de Agues, cerca de Rioseco. Comenzamos a andar atravesando el bonito pueblo, pasando por el Lavadero. Aquí es donde realmente se inicia la ruta a traves amplia senda pavimentada.

Después de unos 4 o 5 km, el pavimento desaparece, para convertirse en un camino mucho más estrecho que se adentra entre unos enormes paredones, con varias cascadas y pozas. El día está lluvioso, por lo que debemos extremar las precauciones para no pegarnos una buena culada. Aún así, teniendo un poco de cuidado por donde vamos pisando, no entraña ningún riesgo.

Pasados un par de kilómetros, a traves de varios puentes y plataformas, llegamos a la Cruz de los Ríos, donde el desfiladero se abre para dejarnos contemplar las dimensiones del lugar.

La vuelta la realizamos por el mismo lugar.

Una fantástica ruta para toda la familia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.