Programa «Rutas científicas, artísticas y literarias» (ii): Paseo por Las Médulas y visita a Lugo

Después de un intenso primer día por León y un gra desayuno, nos acercamos a conocer uno de los lugares más emblemáticos de la provincia de León: Las Médulas.

Se trata de un entorno declarado por la UNESCO Monumento Natural en 1997. Fue la mayor explotación minera de oro a cielo abierto del mundo en tiempos del imperio romano. Para la extracción del mineral, tuvieron que alterar completamente el entorno. Como resultado nos encontramos un paisaje de arenas rojizas, cubierto en la actualidad parcialmente de vegetación de castaños y robles.

La ruta comienza en el Centro de Interpretación de Las Médulas donde vemos un video sobre cómo se formó este lugar y la explotación que ha sufrido. A continuación realizamos una pequeña ruta guiada de 3 km para conocer este espectacular lugar. Por el camino estuvimos recogiendo y comiendo un montón de castañas que recogíamos del suelo ¡Los colores del otoño son increíbles! ¡Qué cansados acabamos! ¡Qué ruta más dura!

Por la tarde nos acercamos a dar un breve paseo por la sorprendente ciudad de Lugo. Se trata de una ciudad de origen romano fundada en el año 25 antes de Cristo, construida en las cercanías de un castro en la época romana y recibió el nombre de Lucus Augusti. Debido al poco tiempo disponible visitamos el Centro de interpretación de la Muralla, La Catedral y la Muralla Romana. Se trata de la única muralla de esta época completa en el mundo, con algo más de 2 km de distancia. ¡Una visita relámpago!

Después de visitar la ciudad, nos dirigimos al alojamiento de nuestro día, en la ciudad de A Coruña. Terminamos el día con ducha, cena y unas actividades nocturnas.

¡Mañana más en A Coruña!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.