Rutas por los Alpes (ii): Glaciar de Argentiere.

La segunda de nuestras rutas nos llevará al glaciar de Argentiere. Este glaciar pertenece al macizo del Mont Blanc y hace cientos de años descendía hasta el pueblo de Argentière (término municipal de Chamonix-Mont-Blanc), al que le debe su nombre, a 1250 metros de altitud. Nace a 3000 m de altitud en un circo glaciar dominado por por el Mont Dolent, (3800 m) y la Aiguille de Triolet (3730 m). La lengua frontal del glaciar se sitúa actualmente aproximadamente a los 2000 metros de altitud, debido principalmente al cambio climático.

Salimos a través de un frondoso bosque de coníferas del parking de Grand Montets (1230 metros de altitud), en la localidad de Argentiere, por una empinada cuesta en zetas, hasta la estación de esquí de Lognan (1973 metros) Se trata de un tramo de unos tres kilómetros con un desnivel aproximado de más 700 metros. Duro, duro, duro…

Es una pena contemplar como el turismo ha llenado todo el valle de innumerables edificaciones, remontes, restaurantes, torretas para las cabinas, merenderos, que dejan un espectáculo asolador de muchas de las laderas de estos valles. La mano del hombre puede contemplarse en todos los lugares y la flora y fauna de nuestras impresionantes montañas lo está pagando. ¡Una lástima!

A partir de aquí, un corto recorrido prácticamente sin pendiente, nos llevará al refugio de Lognan (2032 metros). Desde este punto podemos ya intuir el gigantesco valle en U formado por esta increíble fuerza de la naturaleza. A través de sendero y pista, accedemos a un par de miradores con unas vistas frontales del glaciar que quedarán grabadas en nuestra memoria para siempre. Se trata de la primera vista de un glaciar y eso lo tendremos para siempre.

Llegaremos a Le Point de Vue, a 2338 metros de altitud, donde podemos contemplar de cerca la morrena terminal del glaciar de Argentiere. Ante nosotros podremos ver los seracs, bloques fragmentados en el glaciar, las grietas y la magnitud de uno de los mayores y más hermosos glaciares de los Alpes.

Subimos por el lateral izquierdo del glaciar hasta la Croix du Lognan (2338 metros), para contemplar con más perspectiva todo el magnífico espectáculo. Las cumbres que rodean este espectacular lugar son Les Droites (4000 m), la Grande Rocheuse (4102 m) y la Aiguille Verte (4122 m). Desde las laderas de estas montañas numerosas caídas de seracs provocan aludes que alimentan el glaciar.

Nuestra primera toma de contacto con el glaciar no puede ser más especial. No nos atrevemos a acercarnos al centro del mismo, pero si a continuar andando por las morrenas laterales. Las montañas alrededor de nosotros superan con creces los 3000 metros, por lo que el recorrido es espectacular.

Seguimos caminando por la morena, a ver si somos capaces de llegar a ver el circo glaciar. La experiencia es indescriptible. Estamos literalmente caminando como un bloque gigante de hielo, cubierto de polvo y rocas, de dimensiones colosales. Debemos ir con mucha precaución, por la cantidad de seracs y grietas, provocadas por el movimiento propio del glaciar y por las abundantes cascadas de las montañas circundantes.

A medio camino a nuestro destino (2400 metros aproximadamente de altitud), nos encontramos unas largas escaleras clavadas en la roca, que solo los más intrépidos se atreven a subir. Y su osadía les mereció la pena. Desde arriba, las vistas de todo el glaciar al completo les dejan sin palabras.

Una vez junto de nuevo el grupo, descendemos de nuevo por la morrena hasta el refugio de Lognan. En este punto decidimos bajar por una ruta alternativa más directa, aunque bastante más dura y aburrida. Una seca y polvorienta pista de esquí.

Una increíble primera experiencia en un glaciar, que nos sirve de aperitivo para las siguientes rutas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.