Hoy nos hemos acercado a realizar una de las rutas más características de esta zona: la Ruta de Las Tres Cumbres.
La salida la realizamos desde las instalaciones de las piscinas del nucleo de San Rafael. Salimos hacia arriba para rapidamente girar a la izquierda dejando a nuestra derecha los campos de futbol. Por esta senda pasamos por detras de los lujosos chalets de esta localidad.
Este camino nos hará atravesar el camino forestal asfaltado que une los nucleos de El Espinar con San Rafael. Nosotros continuamos, cruzando el arroyo dejando a nuestra derecha una antigua puerta de la finca de Las Monjas, pasando una de las cancelas que evita la salida del ganado.
A partir de aquí comenzamos a subir en dirección a la Peña del Aguila entre medias de un frondoso pinar típico de esta zona. En el suelo pueden verse restos de ramas y numerosos pinos caidos, muestra del riguroso clima de estos lugares.
A mitad de camino, un cartel en una bifurcación nos indica la dirección para llegar a dicha Peña, pero nosotros nos saldremos de la ruta original para tomar el camino de la izquierda y seguir ascendiendo hasta llegar al límite de las Comunidades Autonomas de Castilla y León y Madrid.
Cruzamos de nuevo una cancela y nos encontramos en un camino que denominan «cuerda larga» que es muy frecuentado por ciclistas provenientes de la zona madrileña. Las vistas desde este punto son impresionantes.
Embalse de La Jarosa con el Embalse de Valmayor al fondo.
El Valle de los caidos.
Skyline de Madrid con sus cuatro impresionantes torres.
En el fondo puede verse Madrid con su capa de contaminación o smog fotoquímico que hace que parezca que esté cubierta por una capa marrón, y que tantos problemas respiratorios provoca a sus habitantes.
Nosotros seguimos nuestro camino hacia la derecha hasta llegar facilmente a la primera de las cumbres: Cabeza Lijar (1823 m). Aquí coinciden los límites de Segovia, Madrid y Ávila. Descendemos ahora hasta el Collado de la Mina y seguimos un sendero paralelo a la frontera entre Ávila y Madrid hasta llegar al Cerro de La Salamanca (1785 m)
Refugio del Cerro de La Salamanca
Desde aquí descendemos hasta el Collado del Hornillo para desviarnos de nuevo de la ruta original y ascender a Cabeza de Buey (1537 m) pasando por una zona denominada El Pinar.
Desde este cerro nos dirigimos directamente a la última de nuestras cumbres: Cueva Valiente (1903 m)
Refugio de Cueva Valiente
Desde este punto pudimos observar todas los nucleos de población de El Espinar con unas increibles vistas, y la Sierra de Guadarrama con La Mujer Muerta al fondo.
El Espinar
San Rafael
La Estación del Espinar
Guadarrama con La Mujer Muerta
Arriba nos encontramos con unos inexperados compañeros de viaje.
Desde este punto realizamos la bajada por el medio de cauces secos en esta época del año que las aguas salvajes han ido erosionando durante años hasta llegar al Alto de Las Gargantillas.
A partir de aquí nos adentramos de nuevo en el pinar hasta llegar de nuevo a San Rafael.