Este fin de semana nos hemos acercado hasta Cardaño de Arriba para subir hasta el Pozo de la Lomas. Se trata de un paisaje marcado por un glaciarismo muy fuerte en plena Montaña Palentina.
Efectos de un alud en el pueblo de Cardaño de Arriba
Cogemos un sendero que discurre paralelo al pueblo para encontrarnos rápidamente con las primeras cascadas. Enseguida cruzaremos un puente por encima del Arroyo Valcabe y nos iremos aproximando al Arroyo de las Lomas iniciando una ascensión suave bordeando la falda de una ladera grande con numerosos saltos de agua. A la derecha contemplamos el Collado de Ves por donde se cruza al Valle de Pineda donde se encuentran los lagos «Curavacas» y «Laguna de Fuentes Carrionas» y su imponente Pico Curavacas (2524m).
Collado de Ves
Varios kilómetros más adelante, cruzaremos El Arroyo las Lomas por otro puente, y empezaremos una ascensión más larga y pronunciada por gran cantidad de nieve que hace que en muchas ocasiones nos hundamos hasta las rodillas.
A nuestras espaldas podemos observar los majestuosos picos Espigüete (2451m) y Pico Murcia (2351m)
Cuando llegamos a la parte alta podemos ver el extraordinario paisaje que tenemos alrededor, con el circo glaciar en cuya base se asienta el pozo de Las Lomas, escoltado por las cumbres del alto del Tio Celestino (2.396m), el Alto de Fuentes Carrionas (2.421m), las Agujas de Cardaño (2.396m), formaciones rocosas con forma de picos, y el Alto de Las Lomas (2.430m).
Alto del Tio Celestino
Las Agujas de Cardaño
Alto de las Lomas
A partir de aquí tenemos unos dos kilómetros más de ascenso hasta llegar al pozo de las Lomas, disfrutando de las mejores vistas de toda la ruta.
La vista desde El Pozo de las Lomas es espectacular.
El descenso se realiza por la misma senda marcada en la subida por encima de la nieve.