Salimos de madrugada en el autobús desde Burgos con destino Castroviejo, muy cerca de Duruelo.
Una vez allí, comenzamos a caminar por la senda que nos llevaría a la Cueva Serena, donde los pastores guardaban el ganado en los días de tormenta.
Después de unas fotos bajo la cascada, continuamos subiendo hasta el raso de Cespedilla situado a 1600 metros de altitud, rodeados de pinos, sobre un manto de helechos y rebuscando para ver quien encontraba la seta comestible más grande.
Después de un breve descanso en el raso seguimos camino subiendo al pico del Fraile situado a 1800 metros aproximadamente. Llegando a la cima se nos echó la niebla encima, lo que nos obligo a reducir la marcha e intentar ir todos un poco más juntos. Con mucha menos vegetación, viendo a lo lejos el Pico Urbión, donde nace nuestro Rio Duero, seguimos la ascensión hasta el Pico Tres Provincias situado a 2050 metros de altitud bordeando el Pico Muñalba desde observamos las mejores vistas de la ruta.
Desde este pico continuamos ahora hacia abajo casi campo a través hasta llegar a la zona de las Nilsas, entre pinos y un gran número de acebos. Antes de llegar paramos a comer en el paraje de la Tabla Arobe.
Tras un buen bocadillo y una pequeña y merecida siesta continuamos dirección a las Nilsas. Las Nilsas son formaciones glaciares que recogen el agua y lo vierten al Ebro y al Duero. La Nilsa Grande vierte sus aguas al Ebro a través del rio Riofrio. En la Nilsa chica la parte superficial de sus aguas vierten al Ebro mientras sus aguas subterráneas van al Duero a través de un pequeño sumidero.
A partir de aquí volvemos a subir para llegar al Refugio del Dólar.
Desde aquí emprendimos camino a nuestro destino final, el pueblo de Neila, pasando antes por la cascada del Chorlón a través de un precioso hayedo que está cambiando su tonalidad y siguiendo una senda paralela al rio Riofrio.
Más de 23 kilómetros recorridos en un día perfecto en compañía del Grupo de Senderismo de la Universidad de Burgos.