El pintoresco casco antiguo de Verona, donde trascurre la romántica historia de Romeo y Julieta, Venecia con sus puentes y canales, la Catedral y la Torre de Pisa, la increíble Florencia, Siena y su espectacular plaza donde se desarrolla la tradicional carrera del Palio o la eterna Roma son los lugares que hemos visitado los alumnos de 1º de Bachillerato en nuestro Viaje de Fin de Curso.
La ruta seguida ha sido la siguiente:
El sábado 15 salimos de la Plaza de la Virgen del Carmen con destino al aeropuerto de Barajas donde tomamos un vuelo que nos llevaría a Milán.
Allí cogimos un autocar que nos llevó a la romántica ciudad de Verona en la cual visitamos el pintoresco casco histórico con sus edificios medievales, y la Arena Romana, entre otras cosas. En este lugar pudimos experimentar la pasional historia de amor entre Romeo y Julieta, y fotografiarnos “tocando” la estatua de Julieta. Algunos también dejaron testimonio de sus amores en las paredes de la entrada llenas de corazones y nombres.
Por la tarde salimos dirección a LIDO DE JESOLO, donde nos alojaríamos ese día. Esa misma noche nos acercamos a la playa y nos dimos un pequeño chapuzón.
El domingo 16 visitamos VENECIA. A primera hora de la mañana nos trasladamos en barco a esta bella ciudad del noreste de Italia.
En ella, disfrutamos paseando por la impresionante Plaza de San Marcos, en la que se reúne el arte griego, medieval, bizantino y veneciano, formando un maravilloso conjunto arquitectónico con la Basílica de San Marcos, la Torre del Reloj, el Puente de los Suspiros, Campanille y Palacio Ducal. Después caminamos entre sus intrincadas callejuelas hasta llegar al Puente de Rialto. Algunos tomamos el Vaporetto para poder ver sus antiguos y señoriales palacios y sus famosos puentes. ¡¡¡Qué caro nos salió este viaje!!!
También pudimos enamorarnos de los guapos gondoleros y escuchar sus impresionantes serenatas.
Al anochecer, regresamos a Lido y nos dimos otro baño en las cálidas aguas del mar Adriático.
El lunes 17 salimos dirección Florencia pasando por la ciudad de PISA donde tuvimos la oportunidad de sacarnos fotos en la Plaza de los Milagros con su catedral y su torre inclinada. ¡¡¡Menos mal que llegamos y sujetamos la torre!!! Todo un clásico…
Al llegar a FLORENCIA, dejamos las maletas en el hotel y bajamos en autobús urbano al centro de la ciudad para realizar una visita nocturna.
El martes 18 comenzamos el día en las Capillas Mediceas donde nos recogió un guía local que nos acompañó a ver las calles antiguas de la ciudad, el Duomo de Santa Maria dei Fiore, con su Batipsterio, el Ponte Vecchio, la Piazza della Signoria y los Museos Uffizzi. Durante el tiempo libre, algunos incluso nos atrevimos a subir a la cúpula del Duomo. Por la tarde visitamos el Museo de la Academia para ver el «David» de Miguel Ángel, compramos recuerdos en el Mercado de la Paja y le tocamos el hocico al jabalí de bronce, dejando caer una moneda en su rejilla como símbolo de buena suerte.
El miércoles 19 disfrutando de los bellos paisajes de la Toscana salimos en dirección a SIENA, y visitamos esta bonita ciudad gótica con sus calles y edificios medievales, donde todos los años se celebra la famosa carrera de «El Palio» en la Plaza del Campo, competencia en la que los jinetes demuestran sus cualidades ecuestres.
Algunos entramos en su impresionante catedral, y la entrada mereció la pena, ya que sus majestuosas columnas con influencias de Oriente y los mosaicos de sus suelos son admirables.
A continuación, descendimos por el Valle del Tíber llegando a ROMA a media tarde. Después de cenar, realizamos una visita nocturna por el centro, visitando la Fontana de Trevi, el Panteón de Agripa, la Plaza Navona y la Plaza España, entre otros monumentos, para volver al hotel en Metro.
El jueves 20 visitamos los Museos Vaticanos situados en la Ciudad del Vaticano, idea que tienen los cientos de miles de turistas que llegan a la capital italiana, lo que puso a prueba nuestra paciencia. Pero mereció la pena con tal de contemplar los tesoros de estos museos. Pudimos ver esculturas, elementos arquitectónicos y pinturas de un buen número de artistas “inmortales”. Pasamos por las estancias de Rafael y la Galería de los Mapas entre otras salas. También entramos en la capilla Sixtina, realizada por Miguel Ángel, donde encontramos la pintura del Juicio Universal, una de las obras más impactantes del artista y, sin duda, el verdadero símbolo de los Museos Vaticanos. Todo el resto de la capilla está decorada de una manera magistral y tanto sus paredes como su bóveda nos muestran obras maravillosas que merecen la pena observarse con mucho detenimiento.
Después entramos en la increíble Basílica de San Pedro, donde pudimos contemplar la escultura de Miguel Ángel «La Piedad”. La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, presentando 193 m de longitud y 44,5 m de altura. La altura que le confiere su cúpula hace que sea una característica dominante en el horizonte de Roma. Es el lugar más sagrado del catolicismo.
Por la tarde fuimos a descansar a los jardines de la Villa Borghese desde donde accedimos al mirador de la Plaza del Pópolo. ¡¡¡Qué cantidad de cúpulas!!!
Luego tuvimos toda la tarde libre por el centro de Roma para poder realizar todas las compras en los puestos y tiendas distribuidos por las inmediaciones de la Fontana de Trevi.
El viernes 21 por la mañana visitamos desde el autocar, con un guía local, entre muchas otras cosas, la monumental Plaza de Venecia, la avenida de los Foros Imperiales, el Coliseo, considerado como el más bello de los anfiteatros romanos , las Termas de Caracalla, la isla Tiberina, el teatro Marcelo y San Giovanni in Laterano entre otros monumentos.
Después nos bajamos del autocar y fuimos a ver el Moisés de Miguel Ángel.
Posteriormente visitamos el Coliseo, contemplando sus galerías, gradas y escalinatas. El espacio de la arena con los subterráneos al descubierto hace revivir los espectáculos del mundo antiguo de modo muy intenso.
Por la tarde nos dirigimos al aeropuerto de Fiumicino de Roma para regresar de este increíble viaje por tierras italianas.
Durante todo este trayecto contamos con la colaboración de Raquel, la guía que nos acompañó desde Valladolid haciéndonos más fáciles los desplazamientos y visitas. Y al volante el “autista” (conductor en italiano) Arturo, un “capo de la Mafia” que nos desplazó por las distintas ciudades.
Durante el viaje tuvimos cuidado de mantenernos alejados del “Tótem” ya que acabar con él al final del día conllevaba un pequeño “castigo” al día siguiente… vestidos originales, mandiles al estilo de Miguel Ángel o llamativas sombrillas. Todo ello envuelto en un ambiente de risas, compañerismo y alguna que otra estrategia.
El comportamiento de nuestros alumnos en todo momento ha sido ejemplar dejando a sus profesores disfrutar de tan magnífico viaje.
¡Gracias a todos, ha sido un auténtico placer!
María Jesús y Arturo.