Todos los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato del Colegio Ntra. Sra. del Carmen nos hemos ido hoy de convivencia. Se trataba de pasar un día en contacto con la naturaleza con nuestros compañeros y tutores para poder conocernos mejor. Y que mejores lugares para irnos de disfrutar de esta jornada, que en los parques de nuestra ciudad: Valladolid. Durante la semana los profesores han estado barajando distintos Parques de nuestra ciudad: El Campo Grande, La Rosaleda, el Parque del Mediodía, el Paseo de las Moreras, la Playa del Pisuerga, el Canal de Castilla, el Parque de los Viveros, el parque de las Norias de Santa Victoria, el Parque de Canterac y un largo etcétera.
Finalmente, los alumnos de 2º ESO nos hemos ido al Pinar de Antequera, considerado como el auténtico pulmón verde de la ciudad de Valladolid y el principal recurso natural de la capital vallisoletana. El pinar cuenta con amplios espacios para el senderismo, el deporte a pie o en bicicleta.
Los de 4º ESO nos hemos acercado al Parque de Fuente del Sol, cerca de la dársena del Canal de Castilla, lugar de ocio para pasar un día agradable donde encontramos gran variedad de especies vegetales: endrinos, rosales, almendros, quejigos, encinas…y una red de senderos de 2,5 km. con señalización interpretativa. También se encuentra el Club Hípico del mismo nombre, pudiendo recrearnos con rutas a caballo.
Los más pequeños, de 1º de ESO, hemos estado en el Parque Ribera de Castilla, en el barrio de La Rondilla, junto al Pisuerga. Comienza junto al Puente Condesa Eylo y acaba hacia la desembocadura del Esgueva. Se trata de un extenso parque donde conviven arces, plataneros de sombra, castaños de indias, chopos, álamos, tilos, etc.
Y los de 3º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato nos hemos acercado al Parque Cerro de Las Contiendas, al oeste de la ciudad, el tercer pulmón de la nuestra ciudad, junto con Fuente el Sol y Pinar de Antequera. Se asienta cerca de Villa del Prado y acoge zonas recreativas y deportivas, senderos ciclo turistas (7,5 km.), un circuito biosaludable (1,5 km.), un área de cometas y mobiliario gimnástico. El conjunto tiene más de 66 hectáreas. Hemos visto quejigos, encinas, pinos, almendros, rosal silvestre, espino albar, endrinos.
¡Es un deleite contemplar desde aquí las espectaculares vistas de la ciudad de Valladolid!
Aunque no ha brillado el Sol, nos lo hemos pasado genial en contacto con la naturaleza, realizando distintos juegos y dinámicas. Por supuesto, al finalizar las distintas actividades hemos dejado los lugares como los habiamos encontrado para que puedan disfrutar de ellos el resto de ciudadanos.
Además hemos podido comprobar cómo son nuestros profesores fuera del colegio. ¡Algunos son como auténticos niños!