Los alumnos de 4º de diversificación hemos estado visitando una de las casetas de las estaciones de la Red de Control de la Contaminación Atmosférica, gracias a la jornada de puertas abiertas que la Concejalía de Desarrollo Sostenible de Valladolid ha programado con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio)
Esta Red de Valladolid, la única que mantiene en España un sello de acreditación como garantía de calidad, ha superado con éxito esta misma semana su reevaluación para el mantenimiento del sello de calidad ENAC.
La Red de Control de la Contaminación Atmosférica, controla los siguientes contaminantes atmosféricos:
- Partículas en suspensión
- Dióxido de Azufre
- Dióxido de Nitrógeno
- Monóxido de Nitrógeno
- Monóxido de Carbono
- Ozono. Según el Real Decreto 102/2011 las Administraciones públicas deben proporcionar información sobre los umbrales de información y de alerta para las concentraciones de ozono (Previsión de Ozono Troposférico).
- Hidrocarburos ligeros
- Metano e Hidrocarburos Policiclicos Aromáticos
- Plomo
Con esta iniciativa y bajo el lema «¡¡El aire tiene mucha ciencia!!», el Ayuntamiento vallisoletano pretendía difundir su preocupación por la atmósfera y su compromiso en la reducción de emisiones de gases de todo tipo, sobre todo de aquellos que pueden provocar el efecto invernadero.
De vuelta, vimos un coche eléctrico, que la empresa de automoción de Valladolid está fabricando para el cuidado del medioambiente. ¡Parece de juguete!