Aulas de la naturaleza

Los alumnos de 2º ESO estuvieron disfrutando durante la semana del 4 al 7 de octubre de 2011 del Proyecto Aulas de la Naturaleza, en la población de Salduero (Soria). Compartieron el proyecto con alumnos de otro colegio de Olmedo, con los que han hecho muchas amistades.

Llegamos al albergue el martes día 4 a las 16.30 horas. Se presentaron los monitores de Caja Duero y se distribuyeron los alojamientos: chicos al 1er piso y chicas al 2º piso (bien separados por supuesto). A continuación, después de la merienda, les explicaron las normas de trabajo y comportamiento para las comidas y por la noche.

Después de cenar, realizaron la primera actividad por el pueblo de Salduero, entrevistando a los vecinos para responder unas preguntas. A las 12 horas a la cama.

El miércoles, 5 de octubre después de desayunar, los monitores les explicaron la actividad de la mañana: subir al Pico del Águila (500 metrosde desnivel) que se sitúa enfrente del albergue. Mientras se ascendía por la ruta se realizaron diversas paradas en las que les mostraron la flora del lugar (Quercus Pirenaica, Pino Albal, muérdago, etc.) ilustrándolos sobre la función de cada especie, así como la importancia del papel del mundo animal. Llegados a la cima, se hicieron tres grupos de alumnos y los monitores por turnos les comentaron las características del entorno: estructura geológica, embalse pinares, etc.

Ese día por la tarde realizaron una actividad en el río Duero hasta bien entrada la noche para estudiar la pureza y temperatura de sus aguas así como la riqueza animal del río (peces, insectos y cangrejos). Después de cenar, tuvieron un juego nocturno sobre la pirámide trófica. A las12 ala cama.

El jueves 6 de octubre fueron de excursión todo el día por la orilla del Duero y, posteriormente, por la orilla del embalse de la Cuerda del Pozo, con pequeñas paradas para ver un antiguo lavadero (Molinos de Duero); huellas de animales en la orilla del río. Paramos a comer en Vinuesa, y por la tarde la vuelta la hicimos por el pinar. Ese mismo día, después de cenar, tuvimos un concurso de obras de teatro que representaron los alumnos en el Ayuntamiento del pueblo. A las 12,20 horas a la cama. 

El ultimo día 7 de octubre, una vez desayunaron, hicieron juegos y manualidades en el albergue y, antes de comer, contestaron un cuestionario sobre los días que habían pasado y las actividades hechas. Después de comer, despedida y al autocar de vuelta a casa. Llegamos a la Plaza del Carmen a las 19,15 horas.

Autor: Santiago Martín Mellado

Fotos

   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.