El senado insta por unanimidad favorecer legislativamente la bicicleta en las ciudades

Iiniciativa para promover medidas legislativas tendentes a favorecer la seguridad y promoción en toda España de la bicicleta como vehículo de transporte no contaminante.

El Pleno del Senado ha aprobado, de forma unánime, una enmienda transaccional en la que se insta al Gobierno a promover el uso de la bicicleta en las ciudades y mejorar la seguridad de las personas que utilizan este medio de transporte y nunca en detrimento de la seguridad del peatón.

Esta moción se enmarca en un plan global del Gobierno que persigue desarrollar «una política basada en la mejora de hábitos ciudadanos y un modelo de convivencia mucho más saludable», con el objetivo de respetar el medio ambiente y apostar por la sostenibilidad y el ahorro energético.

Es una necesidad el cambio de hábitos de transporte hacia unos más saludables, utilizando el transporte publico y la bicicleta, «que es el medio más económico, saludable y rápido para pequeñas y medias distancias y, además, ahorra energía y no contamina».

Por ello, es necesario modificar la normativa actual que define a la bicicleta como un ‘medio de transporte alternativo’ para considerarla «un medio de transporte preferente». También hay que constatar que el uso de la bicicleta en la ciudad supone todavía «un problema para el ciclista, que no se siente seguro a la hora de circular».

«La implantación de la bicicleta en la ciudad daría como resultado un importante avance en la calidad de vida de sus habitantes y supondría eliminar de forma notable la contaminación de las ciudades»

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Las ciudades requieren medidas para contar con una movilidad sostenible y con menores niveles de contaminación atmosférica y acústica. El transporte público, la peatonalización de las calles y el uso de la bicicleta, son medidas que hay que promover para conseguir los anteriores objetivos.

Se debe mejorar la normativa vigente para promover el uso de la bicicleta como forma de transporte, para cooperar en la consecución de una movilidad sostenible en nuestras ciudades.

La bicicleta es una forma de transporte saludable para el ciclista, y para el entorno porque es respetuosa con el medioambiente, no contamina. Es la forma de transporte más rápida para distancias cortas y medias, porque entre otras ventajas no tiene problemas de aparcamiento y te transporta desde el punto de origen al punto de destino exacto. Y es la forma de transporte más económica, porque no supone gasto energético alguno.

La ciudadanía no utiliza la bicicleta en las ciudades por diferentes razones. La principal razón es por la inseguridad. Los ciclistas no cuentan con protección ni seguridad vial, porque hay escasos y mal planteados carriles bici, no hay suficientes aparcamientos, y los vehículos a motor no respetan a los ciclistas y provocan muchos accidentes.

El Reglamento General de Circulación debería contener medidas que corrijan unas condiciones que restringen el uso de la bicicleta como forma de transporte. También debemos establecer colaboración entre Estado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para que se elaboren en las ciudades Planes Directores de Bicicleta, que contemplen rutas completas de carriles bici, para que promuevan entre la ciudadanía una movilidad sostenible, evitando el uso de los vehículos a motor, y para que la bicicleta sea respetada de forma preferente como medio de transporte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.