Los alumnos de 3° de ESO han recibido un taller de consumo del Ayuntamiento de Valladolid sobre recomendaciones que se pueden seguir si estamos interesadas o interesados en hacerse un tatuaje, micropigmentación o perforación cutánea (piercing).
Mabel nos ha explicado la legislación que aplica a los establecimientos que realizan este tipo de prácticas concienciándonos de que seamos muy críticos a la hora de elegir donde hacerlo.
Debemos pensar muy bien, someternos a estas técnicas, así como la zona específica donde van a ser aplicadas. Tenemos que pensar que tienen ciertos riesgos que hay que conocer y valorar.
Algunas normas que debemos tener en cuenta como consumidores son los siguientes:
– Asegurarnos de que el lugar donde se lo van a realizar es seguro y de fiar.
– En los establecimientos serios nos pedirán contar con una autorización de sus padres.
– Asegurarse de que el material que se emplea para hacer un adorno de este tipo es nuevo y el lugar donde se realiza cuenta con higiene.
– Tenemos que ser plenamente conscientes de las consecuencias que esto tiene en nuestro futuro. Si aumentamos o disminuimos de peso el tatuaje se estirará y parecerá una mancha amorfa.
– A la hora de buscar trabajo puede suponer un problema para algunas empresas. Muchas compañías no contratan a personas que tengan tatuajes o piercings visibles por no ajustarse a la imagen de empresa que buscan.