Pinceladas de Lisboa

Durante un fin de semana largo nos hemos acercado con nuestros compañeros de La Senda de Arroyo  a disfrutar de los encantos de una de las zonas más espectaculares de Portugal: Lisboa.

El primer día disfrutamos de la capital y la ciudad más poblada de Portugal. Durante los últimos años se ha convertido en un lugar cada vez más popular para visitar, con un clima mediterráneo cálido a pesar de su ubicación frente al Océano Atlántico. Lleno de edificios de piedra caliza blanca blanqueada, colores pasteles y callejuelas íntimas, la mezcla de Lisboa de arquitectura tradicional y cultura contemporánea lo convierte en el lugar perfecto para disfrutar unos días.

Photo17

Al día siguiente, cerca de Lisboa, en los parajes cercanos de Sintra, visitamos la preciosa y sorprendente Quinta de Regaleira, construida a principios del siglo XX por Luigi Manini. La finca pertenecía a un millonario portugués, Antonio Carvalho Montero, que promovió la construcción de un fantástico jardín y un palacio en esos terrenos. Predomina el estilo neomanuelino y está clasificado como Patrimonio Mundial por la Unesco. Según nos contaba la guía, Antonio Carvalho era un entusiasta de los templarios, la masoneria (se dice que era miembro de los masones), además de la astrología y las ciencias ocultas, por lo que quiso dejar referencias de sus ideas por toda la finca. Es por ello que la Quinta de Regaleira fue concebida como un templo masónico, donde debemos ir muy atentos para descubrir todas sus alusiones. Los jardines están plantados con toda clase de especies exóticas de árboles y plantas, con numerosos túneles, cascadas, lagos y fuentes. Uno de los lugares que más sorprende es el pozo iniciático o torre invertida, un profundo pozo de piedra en forma de espiral, con nueve pisos conectados entre sí por varios tramos de escaleras. Cada una de las plantas simboliza el infierno de la Divina Comedia de Dante. Los masones ascendían por él, según su rito de iniciación que representaba el renacer hasta alcanzar la parte superior, llamada Fuente de los Dragones. Desde cerca del palacio de la Quinta de Regaleira podemos divisar el espectacular Palacio da Pena.

Photo34

Por la tarde nos acercamos a los acantilados de Boca do Inferno, cerca de Cascais. Se trata de una cueva formada por las olas del mar en su golpear contra las rocas. Su nombre se debe a su estremecedora apariencia, así como al tremendo impacto del oleaje contra las rocas. La erosión ejercida por la acción del agua y las lluvias provoca que se formen espectaculares cavidades y grutas en el interior de las piedras calizas.

Photo58

El último día nos acercamos a Monsanto. Este pueblo está cerca de la frontera con España y parece de cuentos de hadas. Todas las casas y cobertizos están construidos en la roca, con calles sinuosas debajo de enormes cantos rodados. Desde el pueblo subimos a la cima de la fortaleza, desde contemplamos las impresionantes vistas de los valles circundantes. En Monsanto disfrutamos de la singularidad del lugar, sus ambientes tranquilos y amables lugareños.

Photo68

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.