Ruta a la Cascada de la Cola de Caballo en el Pirineo Oscense

Durante del pasado fin de semana nos acercamos al Pirineo oscense a realizar la ruta que discurre desde la pradera de Ordesa hasta La Cascada de la Cola de Caballo con el «Grupo de Senderismo la Senda de Arroyo» de la localidad de Arroyo de la Encomienda.

3 RUTA COLA DE CABALLO (30)

A la ida, el primer día, estuvimos conociendo el Monasterio de Piedra en Zaragoza y de las numerosas cascadas y zonas de remanso que tiene en su interior. Nada más llegar pudimos ver un espectáculo de cetrería que hizo las delicias de todos los asistentes.

1 MONASTERIO DE PIEDRA (2)

1 MONASTERIO DE PIEDRA (10) 1 MONASTERIO DE PIEDRA (19) 1 MONASTERIO DE PIEDRA (32)

1 MONASTERIO DE PIEDRA (65)

Después continuamos ruta hasta Torla, un hermoso pueblo en el Pirineo aragonés para descansar y tomar fuerzas de cara a la intensa jornada posterior.

2 TORLA (4)

Por la mañana comenzamos la ruta que nos llevaría a la cascada más famosa de Pirineos, la Cola de Caballo. Fueron unos 22 km. de imágenes increíbles junto con los compañeros del grupo de Senderismo y con el río Arazas a nuestro lado, que ha esculpido durante miles de años las cascadas de Arripas, de la Cueva y del Estrecho, entre otras.

3 RUTA COLA DE CABALLO (11) 3 RUTA COLA DE CABALLO (27) 3 RUTA COLA DE CABALLO (37)

El camino estaba formado por un tupido bosque de pinos, abetos y hayas que nos resguardaban del sol.

3 RUTA COLA DE CABALLO (15)

A derecha e izquierda nos íbamos encontrando infinidad de cascadas, que alimentaban el caudal del río hasta llegar a las espectaculares Gradas de Soaso.

3 RUTA COLA DE CABALLO (55)

Después de estas cascadas, el valle se ensancha en el Circo de Soaso y enseguida podemos divisar El Monte Perdido, Cilindro y Añisclo, junto con la increíble cascada de Cola de Caballo. Allí, repusimos fuerzas y bajamos de nuevo por la ribera del río hasta el autocar.

3 RUTA COLA DE CABALLO (88) 3 RUTA COLA DE CABALLO (81) 3 RUTA COLA DE CABALLO (74)

Una de las vistas más hermosas que podamos encontrar y donde nos damos cuenta lo pequeños que somos en relación con la madre Tierra.

3 RUTA COLA DE CABALLO (77)

Para finalizar la jornada los más aguerridos realizamos otra pequeña ruta de apenas 4 km de ascensión en la que se superan los 450 m. de desnivel, para observar la Cascada de Cotatuero de 200 m. de longitud. 

4 RUTA CLAVIJAS DE COTATUELO (3)

4 RUTA CLAVIJAS DE COTATUELO (14)

Al día siguiente nos acercamos hasta las proximidades de Tudela (Navarra) al denominado Desierto de las Bardenas Reales. Un inhóspito  lugar donde pudimos soportar las tremendas inclemencias meteorológicas de este ecosistema, en compañía de nuestro guía Iñaki.

7 BARDENAS REALES (21)

Una porrada de kilómetros que mereció la pena recorrer para contemplar una de las rutas más hermosas de España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.